Reclamo de taxistas: «La situación que venimos atravesando es muy grave»
Julio Rodríguez, titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis en Tucumán, dialogó la regulación de las aplicaciones de transporte.
Sobre cómo la situación económica golpea al sector, Rodríguez manifestó: “La situación que venimos atravesando es muy grave, luchando desde hace mucho tiempo y la realidad es que no tan solo nosotros estamos así, también otros sectores con estas políticas a nivel nacional que están destruyendo a los trabajadores. Pero nos reinventamos y salimos todos los días a la calle a buscar el pan de nuestra familia».
«Estamos avanzando para lograr revertir esta situación. Que la gente entienda que es un sector totalmente regulado, donde se necesita ir avanzando en distintas formas y donde el Estado debe estar presente para poder resguardar una actividad que abarca a más de 20 mil compañeros», añadió.
En cuanto a la rentabilidad de la actividad, sostuvo: “Nosotros estamos de la misma manera que todas las actividades, en una situación terrible, donde seguimos apostando a lo que sabemos hacer. Hay compañeros que llevan muchos años en esta profesión y hemos aprendido a sobrevivir. Es difícil cuando tenés un gobierno nacional que no escucha, que constantemente te golpea y que está desregulando lo que se viene trabajando durante tantos años».
Y continuó: «Esto pone en peligro a muchas actividades, y sostenerse dentro de un ámbito así es muy difícil. Más aún nosotros, que vivimos una situación muy especial, donde todos los días se sale a tratar de buscar el mango para poder llevar ese plato de comida, brindar salud y educación a nuestras familias».
Es un contexto muy triste, donde la actividad no recibe la ayuda que corresponde. Lo que nosotros pretendemos es estabilidad: seguir viviendo de lo que nos gusta, buscar la forma de que los compañeros se sientan contenidos, porque realmente existe la posibilidad de resguardar nuestra fuente de trabajo, que comienza en el auto que necesitamos para poder realizar nuestra tarea.
El debate por las aplicaciones de transporte
«Ante esta falta de oportunidades y de créditos, estamos viendo cómo nos reinventamos para poder innovar. Apostamos hoy a que se regulen las aplicaciones y, de esa forma, lograr que cumplan con la normativa, porque hoy hablamos de un vacío legal. Tenemos la ordenanza 3713, y en uno de sus artículos se establece que aquel auto que, en el momento de ser controlado, no tenga el permiso como corresponde es un auto ilegal y debe ser secuestrado», manifestó el entrevistado.


