Reclamo Nacional de organizaciones sociales contra el gobierno
Este miércoles por la mañana hubo movilizaciones en distintos puntos de Argentina. En Tucumán los trabajadores sociales marcharon frente a Casa de Gobierno con distintos grupos vinculados a comedores y merenderos de la provincia de Tucumán. Los docentes estuvieron presentes en la protesta ante autoridades provinciales.

En todas las provincias, los empleados sociales y las organizaciones vinculadas a distintos merenderos y comedores marcharon frente a los edificios de autoridades provinciales para hacer llegar el pedido de recursos y cumplimiento de pagos en el sector.
En Tucumán, el grupo Corriente Plurinacional junto a un grupo de docentes marcharon hasta Casa de Gobierno para llevar el reclamo a puertas del edificio público y lugar de gestiones del gobernador Juan Manzur,
En dicho lugar, Claudia Rodríguez referente del grupo de manifestantes en dialogo con Prensa Activa Digital contó detalles de los reclamos:
«El motivo de esta movilización es en el marco de una jornada de lucha nacional en donde todas las provincias, hoy estamos las diferentes organizaciones nos encontramos aca en Plaza Independencia, por un reclamo nacional al gobierno, como uno de los ejes principales es que la deuda es con el pueblo y no con el GMI», aclaró Rodríguez.
«Nosotros somos organizaciones sociales que venimos sosteniendo comedores y merenderos en donde estamos en la primera linea y no nos están tomando como esenciales, pedimos también aumentos salariales, con los ingresos que tenemos no llegamos al mínimo correspondiente, somos trabajadores precarizados y no llegamos a la canasta básica con los ingresos que tenemos todos los compañeros», comentó la referente del grupo social.
«Pedimos al gobierno nacional y provincial el aumento salarial y la incorporación de la parte económica, además estamos atrasados todas las organizaciones con las entregas de alimentos desde el mes de noviembre, en muchos lugares donde asisten la mayor cantidad de personas nos vimos obligados a cerrar por falta de recursos necesarios para abastecer a varias familias», explicó la líder de la agrupación.
«Nos unimos a los reclamos del sector de la educación sobre la falta de herramientas tecnológicas, la conectividad y el aumento de salarial para los profesores y profesoras de todas las instituciones de la provincia. Todos tenemos derechos para acceder a una educación libre y gratuita para formar a nuestros hijos, si no tenemos respuestas por parte del Estado, seguiremos con las marchas en todo Tucumán», finalizó Claudia Rodríguez.