PolíticaSalud

Repudio generalizado a Milei por plantear que se debe permitir la venta de órganos

Legisladores del oficialismo y la oposición alzaron la voz contra las declaraciones del liberal. También recibió el rechazo del INCUCAI y la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.

Una vez más los dichos del diputado de La Libertad Avanza Javier Milei generaron polémica, pero en este caso en particular oficialistas y opositores se unieron en un marcado repudio. Fue luego que el economista liberal se manifestara a favor de la venta de órganos, propuesta que también fue rechazada desde el INCUCAI y la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.

Durante una entrevista radical, el porteño, que ya viene de expresarse a favor de la portación libre de armas, consideró que la venta de órganos “es un mercado más” y argumentó: “Mi primera propiedad es mi cuerpo. ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo? ¿Acaso el Estado no dispone de mi cuerpo, cuando en realidad me roba más del 50% de lo que genero? O sea, hay un doble standard: para que el Estado me esclavice, entonces sí, pero si yo quiero disponer de una parte de mi cuerpo por el motivo que fuera, ¿cuál es el problema?”.

Sobre sus dichos, el senador oficialista Pablo Yedlin opinó que “solo una persona absolutamente ignorante y sin empatía con los cientos de argentinos que esperan poder recibir un trasplante puede decir esa barbaridad”.

“El sistema nacional de donación y trasplante que lleva adelante el @incucaioficial no es y no debe ser un mercado”, enfatizó el tucumano, de profesión médico, quien agregó que “el derecho a la salud es constitucional y por lo tanto el acceso a ‘las terapias’, el trasplante lo es, debe ser equitativo y no sujeto a precio”.

En declaraciones a AM 1110, el senador del Pro Luis Juez consideró que “hay una cuota de sobreactuación de Javier que hasta ahora le ha venido dando resultados”, pero señaló que sus dichos implican “banalizar situaciones muy complejas”, ya que “no podés meter un tema tan delicado en la misma balanza como si estuviera cambiando en la feria zapatillas y verduras”. “Una de las poquísimas cosas que andan bien en este país es el INCUCAI. ¡No seamos pelotudos!”, protestó.

Por su parte, el diputado del Frente de Todos Leandro Santoro observó que “los liberales proponían venderle granos al mundo sin regulaciones del Estado. Los neoliberales proponían vender el Estado para incorporarse al mundo. Los libertarios proponen que el Estado permita la libre venta de órganos humanos para que el mundo sea más horrible de lo que ya es”.

“Además de las obvias objeciones morales de permitir que el acceso a un órgano se base en dinero en vez de en la urgencia médica, hay evidencia científica de que el reemplazo por el mecanismo de mercado puede producir el efecto contrario (menos órganos)”, escribió el diputado de Evolución Radical Martín Tetaz.

En tanto, la diputada macrista Graciela Ocaña recordó que “en Argentina, desde hace años, INCUCAI realiza un trabajo formidable garantizando accesibilidad al sistema de donación de órganos a quienes lo necesitan. A partir de la Ley Justina, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos excepto manifieste lo contrario”.

Al retuitear un tuit de Luis Tonelli, la diputada radical Karina Banfi escribió: “Alguno anda con la lectura acotada para llegar a semejante planteo. Agrego algo más, el sistema de donación de órganos tiene dos valores esenciales: es altruista y solidario”.

“La donación de órganos es una acción solidaria, altruista y desinteresada que ha permitido salvar miles de vidas. Repudio la propuesta, irresponsable, anacrónica e inoportuna de Milei”, fue el mensaje del senador provincial y exdiputado nacional Eduardo “Bali” Bucca.

Mientras que el legislador porteño de la izquierda Gabriel Solano advirtió que “si se crea un mercado de órganos como quiere Milei, el resultado será nefasto: los pobres donarán órganos para los ricos para poder comer. Y si un pobre necesita un órgano jamás lo obtendrá porque no lo puede pagar”.

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario