Revés para el Gobierno: La Cámara Electoral ordena publicar resultados por provincia
El tribunal fallará a favor de la oposición (PJ, UCR y Frente de Izquierda) que reclamó mantener el criterio histórico de difusión de resultados por distrito, revirtiendo la modalidad global presentada en el simulacro de la Dirección Nacional Electoral (DINE).
La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitirá una orden al Gobierno para que los resultados provisorios de las próximas elecciones legislativas se difundan provincia por provincia, y no mediante una consolidación global de votos a nivel nacional.
La medida del tribunal responde a los reclamos presentados por el Partido Justicialista (PJ), la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda. Estos partidos solicitaron mantener el criterio histórico de difusión por distrito, ya que la asignación de bancas de diputados y senadores se realiza en función de los votos obtenidos en cada provincia.
La controversia por el «Agrupamiento Arbitrario»
El conflicto surgió tras el simulacro electoral del fin de semana, donde la DINE incluyó por primera vez una “consolidación de votos a nivel nacional” bajo un mismo criterio de alianzas.
La oposición señaló que esta metodología es inédita y que tiene intenciones políticas. El PJ, en su presentación, advirtió que “El agrupamiento de alianzas a nivel nacional es arbitrario”.
Los partidos opositores argumentan que la metodología global favorece al oficialismo, ya que La Libertad Avanza —al ser la única alianza con el mismo sello en todos los distritos— sumaría la totalidad de los votos nacionales, mientras que el resto de las fuerzas compiten con frentes distintos en cada provincia.
Fuentes partidarias de la oposición señalaron que la maniobra busca proyectar una «imagen de triunfo nacional y dejar al peronismo con una lectura fragmentada del resultado real”, interpretando el movimiento como un intento de mostrar fortaleza política.
Decisión judicial y defensa oficial
Los magistrados de la CNE confirmaron que discutirán el texto final del fallo este martes.
Por su parte, el Gobierno defendió la modalidad global argumentando que «genera interés», si bien aclaró que el escrutinio provisorio solo tiene carácter informativo y responde a criterios técnicos de la DINE.
La resolución de la Cámara Electoral sienta un precedente para asegurar la claridad en la difusión de los datos electorales, obligando a la DINE a volver al formato de publicación tradicional por provincias.


