EducaciónInterés General

Rio Negro implementa le ajedrez como herramienta pedagógica

En busca de la estimulación creativa, de abstracción, reflexión y diseño de estrategias, se lanzó un programa educativo que alcanzará a más de 60 escuelas.

Pablo Pérez Raone, coordinador del programa provincial de Ajedrez Educativo, comenta sobre la evolución que hizo la implementación de esa herramienta pedagógica que en sus inicios no tenía el peso que hoy sí.

En los comienzos tenía un formato taller con participación reducida.  Al paso del tiempo, decidimos articularlo con las materias fuertes, en el intento de implementarlo en la currícula. La suspensión de presencialidad en las escuelas, llevó a que se creara una plataforma en línea donde las competiciones alcanzaron niveles globales.
Tienen ya, una trayectoria de cinco años presenciales en torneos mundiales. Y coleccionan puestos en encuentros patagónicos, dos a nivel nacional, ha ganado ya cuatro zonas mundiales, entre otros. Una semana atrás, el equipo Junior del programa rionegrino, obtuvo el primer puesto en el torneo virtual de carácter mundial organizado por la plataforma internacional Lichess.org,  derrotando a exponentes de Rusia, India y otros países con gran trayectoria en la disciplina.
Cabe aclarar, que los referentes en la iniciativa, resaltan los beneficios para el estudiante que lo practica, relacionado con la toma de decisiones, el desarrollo de ciclos de concentración, creatividad e imaginación, autoestima, paciencia, síntesis y deducción.

Motivo por el cual, se ha implementado en distintos centros educativos, desde nivel inicial, formando una nueva familia de competidores natos. En búsqueda de un desarrollo cognitivo más complejo  e integrador.

Deja un comentario