Arte y CulturaDomingo en FamiliaInterés GeneralPortada

¿Sabe porqué el Día de la Madre se celebra en Octubre?

Mientras que tenemos fechas que, en el calendario, no pueden moverse a voluntad de los gobiernos o líderes comerciales, (fechas inamovibles como Navidad, Año Nuevo, o fechas patrias argentinas); el Día de la Madre puede variar.

En la mayoría de los países, en la Argentina esta celebración se lleva a cabo en el mes de octubre y aunque en cada país ya hay una fecha específica, por lo general, en muchos países de Latinoamérica suele festejarse en el mes de mayo.

Otros países decidieron unificar el “Día de los Padres”, como sucede en Corea del Sur, donde la celebración se da el 8 de mayo. También algunos decidieron de hacerlo coincidir con el Día de la Mujer, el 8 de marzo.

¿Por qué entonces, en la Argentina, esta fecha se celebra el tercer domingo de octubre? Eso es algo que está directamente relacionado con la Iglesia Católica.

En el año 1931, el Papa Pío XI dedicó el 11 de octubre a la “Divina Maternidad de María”, debido a que se habían cumplido por entonces, los 1500 años del Concilio de Éfeso en el que se había proclamado a María verdadera Madre de Cristo, a su vez verdadero Hijo de Dios. Muchos creen que la costumbre de agasajar a las madres con flores proviene de la tradición de ofrecer flores a Santa María.

La Argentina adoptó el domingo anterior o el domingo siguiente para que se celebre el Día de la Madre en todo el país. Hoy, se celebra en medio de la pandemia del coronavirus, a pesar de que la conmemoración de la Virgen se trasladó al 1º de enero en el calendario litúrgico, la celebración continuó en octubre (y actualmente quedó establecido para el tercer domingo del mes) por cuestiones más que nada comerciales.

Deja un comentario