PolíticaPortada

Sadop denuncia que se obliga a docentes con Covid a seguir dictando clases

La dirigente sindical Teresa Hernández, al aire de Radio Prensa, denunció que en varios colegios no se respetan los protocolos.

“Hay situaciones que nos asustan. No todos los dueños acatan las normativas de ir aislando las burbujas por contagios y contactos estrechos. Los docentes quieren mantener la presencialidad porque es la mejor manera de educar, pero no de cualquier manera”, sostuvo Hernàndez.

“Por eso le hemos pedido al ministro (Juan Pablo Lichtmajer) audiencias en reiteradas ocasiones para analizar la situación de los colegios, porque no todos cumplen con los protocolos. Nadie está en contra de la presencialidad, lo que pasa es que dadas las circunstancias no se puede mantener en muchos casos. Nos encontramos siempre con la persistente negativa del gobierno pese a que ya contamos con 14 docentes fallecidos y numerosas burbujas aisladas”, agregó.

En este marco, Hernández brindó dos datos preocupantes: “Docentes que son contactos estrechos son obligados a dictar clases presenciales”; y “docentes enfermos con covid-19 se los obliga a dictar clases virtuales, cuando se trata de una licencia por enfermedad, no tienen que continuar con el dictado”.

“Tenemos personas asintomáticas que pueden estar contagiados. El riesgo está siempre y para que esto funcione, con toda la dificultad que tiene, requiere de muchísima responsabilidad de las autoridades, los docentes y los padres. El control es fundamental para cerrar la menor unidad geográfica y hoy es lo que no están funcionando como debe”, señaló.

Consultada sobre la exposición que Lichtmajer brindó este jueves en la Legislatura, la dirigente sindical subrayó: “Nos parece correcto que los ministros puedan ir a la Legislatura a explicar lo que están haciendo. La información pública de los actos de gobierno es fundamental para la democracia, y Educación y Salud hoy son los ministerios más grandes, por lo cual es correcto que tengan que rendir cuentas de lo que hacen”.

No obstante, lamentó que el pedido de respuestas se deba a interna política. “No debería ser parte de una interna política, sino que tendría que ser algo normal que los ministros acudan a rendir cuentas periódicamente”, sentenció.

Fuente: Primera Fuente

Deja un comentario