NacionalesPolíticaPortada

Se abrió la licitación para remodelar el Aeropuerto de Tucumán

El proceso licitatorio para la remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo ha sido iniciado por Aeropuertos Argentina 2000 S.A.. La apertura de ofertas ha sido programada para el 1 de abril de 2025, y la ejecución de las obras se prevé en 26 meses.

Detalles del financiamiento y la obra

La remodelación será financiada con recursos nacionales e internacionales, entre ellos fondos del BID, la CAF y el presupuesto provincialEl Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) ha establecido que la obra deberá cumplir con la Resolución N° 141/18, que regula las contrataciones con fondos fiduciarios.

El presupuesto oficial ha sido calculado en más de 48 mil millones de pesos. Según el gobernador Osvaldo Jaldo, este proyecto ha sido ratificado en el convenio firmado con el ministro de Economía, Luis Caputo, garantizando su financiamiento.

Principales cambios en la terminal

Las instalaciones del aeropuerto serán duplicadas en superficie, pasando de 6.750 m² a más de 10.000 m². En la planta baja, las salas de arribos de cabotaje e internacionales serán unificadas, permitiendo un uso más eficiente del espacio. Además, el hall de check-in será renovado por completo y se incorporará un sistema avanzado de manejo de equipaje, con balanzas, inyectoras, colectoras y un carrousel.

Una de las principales mejoras será la ampliación de las salas de embarque, donde tres puentes fijos con manga telescópica serán instalados (actualmente, solo se cuenta con una). En la planta alta, un sector de preembarque más amplio será creado, permitiendo una mejor distribución de los pasajeros.

Plazos y acceso a la licitación

La consulta y descarga de pliegos se podrá realizar hasta el 1 de abril de 2025 a través de los sitios web de Aeropuertos Argentina 2000 (www.aeropuertosargentina.com) y del ORSNA (www.argentina.gob.ar/orsna).

Con esta remodelación, el aeropuerto de Tucumán será modernizado y optimizado, mejorando la experiencia de los pasajeros y la eficiencia operativa.

Deja un comentario