Interés General

Se desarrolló un Colaboratorio  para luchar contra el Grooming

Con modalidad virtual y la participación de distintas provincias, se llevó a cabo una reunión que buscó diseñar estrategias para enfrentar el Grooming.

A modo preparatorio para el 13 de Noviembre, fecha que el Senado Argentino aprobó como Día Nacional de la Lucha contra el Grooming en octubre de 2018 bajo Ley N° 27.458, es que se el  Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, continúa con el diseño de estrategias y planificación para hacer frente  al flagelo que está tomando fuerza en tiempos de pandemia.

En esta oportunidad, el Colaboratorio Digital implicó la participación de referentes de distintas provincias, donde se creó un espacio de colaboración y de creación colectiva para codiseñar de manera inteligente proyectos en pos de disolver el fuerte de esta preocupación.

Con las innovadoras ideas, participaron de los laboratorios  jóvenes de Neuquén, La Plata, Tucumán, Salta, Córdoba, Mar del Plata, Hurlingham, Buenos Aires, Bahía Blanca, Rosario, Santa Fe, entre otras ciudades. Como también referentes de distintos organismos de la provincia, como el Ministerio de Salud, Educación, Defensoría del Pueblo y Jefatura de Policía.

José Farhat, secretario de Participación Ciudadana, confirmó que se trató de un primer encuentro pero con vistas a próximos, con una gran dinámica participativa de planificación de metodologías que buscaron idear otros modos de visualizar la problemática.  Claramente, la exposición a la tecnología por parte de niños y adolescentes, los hace ser un sector vulnerable para este flagelo.

La organización de estos Laboratorios, fueron de diez salas con moderadores, que contaran de cuatro encuentros. En el primero, se generaron ideas, para luego analizarlas con mayor detención, el tercer momento será para armar el proyecto con nombre e idea ejemplar y el cuarto, delimitará cuales acciones habrá dentro del proyecto, destinatarios y el lugar de acción.

El concepto de ´ciudadanía digital´ marcó relevancia al comprender los usos que se les da a las redes sociales y al manejo virtual. Observar el comportamiento de los menores, la exposición de su vida privada al público, y ante un escenario de grooming, no denunciar al perfil acosador sino  guardar las conversaciones, hacer registros pudiendo de este modo, dar un curso formal de actuación judicial.

colaboradores
Author: colaboradores

Deja un comentario