Interés General

Se dio a conocer la situación que atraviesa el Observatorio de Drogas

Durante la jornada de ayer, se presentó ante el Ministerio de Desarrollo Social los datos preliminares relevados durante el periodo de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en los distintos Centros de Atención Primaria de Adicciones (CEPLA).

El organismo que depende de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dirigido por  Carolina Caillou, presentó el relevamiento ante Gabriel Yedlin y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Matías Tolosa, en el CEPLA de Villa Luján.

Obteniendo un resultado positivo y disminuido en relación al consumo de drogas antes de la pandemia, se demostró también como las familias atraviesan sensaciones de angustia, ansiedad y frustraciones durante este periodo. Con un comportamiento diferente al esperado en materia de ingesta de drogas.

Se indagaron diferentes áreas como el aspecto afectivo, los sentimientos durante ese periodo, aspectos vinculares,  es decir, las relaciones antes del aislamiento y después. También se investigó sobre los patrones de consumo, si hubo cambios en las sustancias o frecuencias y la disponibilidad

Los CEPLA están funcionando en la modalidad presencial solo para las atenciones profesionales de las personas en situación de consumo, aunque de manera remota también.

colaboradores
Author: colaboradores

Deja un comentario