DeportesEspectáculosInterés General

Se estrena el documental de Vilas que sigue luchando por ser el número 1

Este martes 27 de Octubre estrena «Vilas: serás lo que debas ser o no serás nada», un documental de Netflix, donde se hace eco sobre el reclamo del gran tenista argentino por ser reconocido como el numero uno en el mundo del Tenis.

La idea del filme surgió en 2015, cuando «The New York Times» hizo eco de la investigación que el periodista argentino Eduardo Puppo y el matemático rumano Marian Ciulpan llevaron a lo largo de 13 años y con la que reclamaron, con la aprobación de Vilas, el primer puesto del ranking ATP.

«Que esto sea un importante granito de arena para que Guillermo logre lo que merece sería un sueño y lo más hermoso que nos pueda pasar con la película», le dijo a Télam el director Matias Geuilburt.

La tarea de Puppo y Ciulpan fue maratónica. El argentino, con ayuda de su familia, revisó todos los rankings de la Asociación de Tenistas Profesionales entre 1973 y 1978 para descubrir si hubo alguna falla en el conteo de puntos. Y con la ayuda del rumano, crearon un sistema que descubrió algo sobre lo que Vilas, con menos precisión, tenía certezas.

Pero lejos de aceptarlo, la ATP lo negó tres vecespor lo que en la actualidad hay un camino legal que se debe recorrer. La investigación de Puppo puso en evidencia numerosos errores y omisiones en las estadísticas de la ATP, mientras que Vilas se quejó en ocasiones por no haber tenido acceso a los récords oficiales.

Gueilburt traza un paralelo entre la investigación y la vida de Vilas, dejando en claro que ser número uno no es una cuestión de ego, sino un merecimiento para alguien al que nunca se le corrió el objetivo de la mira.

A través de la cámara pasan figuras como Roger Federer, Rafael Nadal y Boris Becker, aunque falta el norteamericano Connors.

“Son personajes complicados por sus agendas. Fue un trabajo de producción muy largo, con pocos minutos para darte. Pero hubo mucha predisposición a participar en el proyecto. Desde el comienzo estuvieron predispuestos y después había que coordinar agendas. La pandemia también nos cambió un poco la dinámica del trabajo”, explicó Gueilburt sobre la última parte de la producción.

Un documental emocionante que revive los mejores momentos del deportista argentino reconocido a nivel mundial, Guillermo Vilas.

Deja un comentario