Se vivió una fiesta deportiva en El Cadillal con «Nadando por la inclusión»
Decenas de personas, entre deportistas discapacitados y no discapacitados, familiares, turistas y público en general, dijeron presente en la jornada inclusiva.
Deportistas con y sin discapacidad, sus familias, y organizaciones de la sociedad civil junto al Estado dejaron un mensaje del tipo de sociedad que queremos ser: Moderna, progresista, con cuidado, convivencia e integración.
Todo esto se plasmó en una jornada inclusiva donde fue una muestra de que las personas con discapacidades pueden integrarse a la sociedad con total normalidad.
El “Nadando por la Inclusión” surgió en 2017 por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social, junto a la Fundación Cuidarte, y permite poner en agenda la temática por la cual la cartera trabaja todo el año.
El evento, que nuclea a deportistas discapacitados de Tucumán y provincia vecinas, se contextualiza en el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre. Este año hubo 74 inscriptos y fue el de mayor participación.
Al respecto el ministro Gabriel Yedlin –quien acompañó durante la jornada- subrayó el trabajo que se realizó desde distintos actores de la sociedad, y el mensaje que dieron a los tucumanos las personas con discapacidad.
“Remarco el esfuerzo, ya que aquí, además de los chicos a los que cuidamos, trabajaron un montón de personas, desde las organizaciones del estado, fundaciones, ong, y otras agrupaciones que atienden a personas con discapacidad”.
Además, Gabriel Marañón, director de la Co.Ta.Pro, dispositivo de Desarrollo Social que cuida a personas con discapacidad, y profesor de natación, agregó que “estuvieron organizando el evento desde hace muchos meses, y las instancias previas al mismo, en diferentes puntos del interior de la provincia y capital, fueron clases para su difusión”.
Por su parte, Claudia Epstein, a cargo de la Fundación Cuidarte, destacó: “Tenemos una alegría inmensa de retomar con el Nadando, ya que el año pasado no se pudo hacer por la pandemia, y estamos felices por la convocatoria, ya que el evento va creciendo y queremos que se instale en la agenda nacional y provincial de deporte inclusivo”.
Maximiliano Rodríguez, profesor del SEOC, quien concurrió junto a 15 alumnos que participaron de la jornada, expresó: “Queremos aportar a la competencia y sobre todo a la causa, ya que estos eventos contribuyen a mejorar como sociedad”.
El Nadando por la Inclusión, declarado por el Ente Autárquico Tucumán Turismo como un evento de interés provincial; orientado hacia una sociedad más igualitaria, inclusiva y con oportunidades para todos.