Sergio Hernández vuelve a dirigir al seleccionado argentino

El «Oveja» vuelve a tener el mando de la Selección Nacional, firmó un contrato y será el entrenador en jefe para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, anteriormente condujo Gabriel Picatto tras su ausencia. Viene de dirigir al Zragoza Basket de España en la Liga ACB.
Se viene la cuarta experiencia olímpica para el bahiense de 57 años y se mostró contento con su vuelta, dejando un interesante análisis de una Selección Argentina que ilusiona a más de uno. Cuenta con nombres interesantes como Facundo Campazzo (Denver Nuggets), Gabriel Deck (Houston Rockets); Luca Vildoza (New York Knicks), Leandro Bolmaro (Prestado por Minnesota Timberwolves al Barcelona) entre muchos otros jugadores de gran calibre como Luis Scola (Pallacanestro Varese).
Fabian Borro, presidente de la CAB (Confederación Argentina de Básquet), dijo: «Somos gente de palabra y lo que acordamos con Sergio en su momento, lo respetamos. Es el indiscutido líder de líder de este plantel y ahora vamos, todos juntos, a buscar el mejor resultado posible a Tokio”, el dirigente hizo referencia a la salida del coach al Ibérico.
El baloncesto argentino atraviesa un momento brillante y de gran nivel, el equipo seguramente será uno de los mejores del último tiempos, la realidad es que Hernández tendrá un duro trabajo para monitorear a cada uno de ellos, “siguiendo la realidad de los jugadores, desde la NBA hasta la Liga Nacional, pasando por Japón y Sudamericana. Los veo y hablo con ellos. También tengo reuniones con el Director Deportivo de la CAB, Andrés Pelussi, para delinear la previa y conformación de las listas” acotó el entrenador principal.
Haciendo referencia a los jugadores argentinos de la NBA, habló sobre el calendario que tienen los mismos en ella, opinó: «Uno quisiera el ideal, que tengan la suficiente actividad y, a la vez, descanso, pero no existe tal caso. Partiendo de esa base yo creo que, si pones en la balanza, siempre es mejor que todos sean protagonistas, tengan muchos minutos y responsabilidades grandes, más allá del desgaste físico que eso puede provocar. Eso es, al menos, lo que cualquier coach quisiera. Tampoco creo que eso indique que estarás más desgastado”.
Haciendo una comparación entre el mundial pasado, donde fueron finalistas y el presente aseguró que están mejores, “si lo comparamos con aquel de hace casi dos años atrás, en la previa del Mundial de China. Esto me generará, gracias a Dios, más dificultades para elegir a los 12. Tenemos mejores realidades personales: jóvenes que han confirmado su explosión, otros no tan jóvenes que han dado un salto enorme de calidad, algunos que se han metido definitivamente en la elite mundial y, en el caso de Scola, mantiene su singular caso de eterna juventud” .
Previo al viaje a Japón, Argentina deberá buscar un lugar para entrenarse una de esas opciones sería los Estados Unidos, preferentemente en Las Vegas, lo que daría paso a una serie de amistosos ante Australia, Nigeria y España (Campeón del mundo vigente).