Arte y CulturaEspectáculosPortada

Sigue en cartel la pieza «Pudor en animales de invierno»

Continua en cartel la obra Pudor en animales de invierno del autor cordobés Santiago Loza en un ciclo de funciones en CiTá Abasto de Cultura este fin de semana.

En un año intenso en el que los teatristas tucumanos, decididamente, comenzaron a reocupar los espacios en el quehacer teatral provincial de la postpandemia, nuevamente aparecen propuestas interesantes, diferentes, y orientadas a un público dispuesto a disfrutar del teatro con una mirada aguda y predispuesta a la calidad.

El elenco en pleno con su directora Patricia García.

En esta oportunidad se trata de un nuevo ciclo de funciones de la obra “Pudor en animales de invierno” del autor cordobés Santiago Loza. La obra está interpretada por las reconocibles figuras de los actores Andrea Barbá, Nelson Alfonso y Facundo Vega Ancheta, a quienes regularmente vemos como integrantes del Elenco Estable de la Provincia, en esta oportunidad, en una propuesta independiente bajo la dirección general de Patricia García, teatrista de destacada trayectoria en el teatro y en la docencia universitaria, y con la asistencia de dirección de Sebastián Bulacio.

Es una buena propuesta. Al atractivo de los nombres que se involucran en la obra se suma el que, en esta ocasión, los destacados artistas toman distancia de los clásicos y se concentran en un trabajo de vanguardia, que se presenta como resultante de un proceso de investigación y elaboración de continuo proceso creativo.

Según explicaron los organizadores, la obra “Pudor en animales de invierno” «Cuenta la historia de dos personajes, un padre y un hijo, en el medio hay una mujer desnuda dentro de una heladera. Es la historia de una tarde, un último encuentro entre ese Padre e Hijo, es la memoria de aquel día. El padre viene de un pueblo a la ciudad para visitar a su hijo. Sólo una noche pasarán juntos en la nueva vida que el joven se ha creado, una vida que parece haber dejado muy lejos aquella del pueblo, y el padre, de a poco, va mostrando su melancolía por lo perdido, su dolor, tal vez su enojo, por ese hijo que se aleja cada vez más y que quizás también, lo olvide. Hay una mujer desnuda que vive en la heladera. Ella es testigo de todo, enuncia desde la simpleza absoluta del cuerpo que somos animales disfrazados o vestidos y que podemos, con total naturalidad, ser animales sin pudor», manifestaron.

Según se puede vislumbrar, se trata de una propuesta para un público dispuesto a pensar y a disfrutar del teatro. «La obra se ofrece como parte del abordaje escénico en un proceso de laboratorio escénico que constará de tres ciclos de presentaciones, iguales, pero diferentes. Estos ciclos están pensados como una escena en construcción, se trata de un espectáculo para un público adulto en continuo proceso creativo», manifestaron.

«La propuesta teatral surge desde la elección del texto de Santiago Loza ya que es un autor cordobés que no ha sido puesto en escena en el ámbito de nuestra provincia y la obra “Pudor en animales de invierno” posee una natural envergadura por ser un valioso y provocador del texto, que además de su valía estética y poética implica en su discurso un posicionamiento inclusivo desde una perspectiva de género y diversidad» señalaron.   

Este es un espectáculo que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro.

RECUERDE: La cita es este sabado 26 y domingo 27 de noviembre a las 21hs en CiTá Abasto de Cultura ubicado en Lamadrid 1457.

Apoyemos la labor de los creadores tucumanos

Deja un comentario