Sospechan que la mercadería del Estado se habría usado también para armar bolsones durante las elecciones
El fiscal Ignacio López Bustos está manejando dos líneas en la investigación por la venta ilegal de la mercadería del ministerio de Desarrollo Social. Las dos conducen al mismo lado: habrían sido entregada con fines benéficos, pero sus responsables la podrían haber entregado como bolsones en las últimas elecciones o como parte del sistema de clientelismo político, informa hoy La Gaceta.
Esa teoría comenzó a tomar más fuerzas con dos situaciones que se vivieron ayer. La primera, durante la audiencia en contra de Rosa Margarita Ibáñez (61) la cuarta aprehendida por esta causa. En el debate (cuyo resultado se informa por separado) la auxiliar Julieta Mole, siguiendo las instrucciones de López Bustos, planteó su teoría del caso.
Informó que personal de la ex Brigada de Investigaciones logró un testimonio clave. Una persona afirmó que era común que Marcos Soria, yerno de la acusada, utilizara una camioneta Renault Oroch color bordó para trasladar mercadería que creía que era de Desarrollo Social. Esa versión se transformó en un allanamiento donde se encontró yerba, fideos, lentejas y harinas, que efectivamente habían sido entregadas por el Estado.