EspectáculosPortada

Tafí Viejo se prepara para la 51° edición del Festival Nacional del Limón.

El próximo viernes 15 y sábado 16 de septiembre, se vivirá una nueva edición del
Festival nacional del limón en el Club Villa Mitre de la ciudad de Tafí
Viejo.(Chacabuco 539).
Este año se cumple poco más de medio siglo albergando a grandes artistas locales
y nacionales, en esta oportunidad será en dos noches consecutivas.
El Club Villa Mitre, institución a cargo de la organización, se transformará
nuevamente en el epicentro de la cultura y la música. Espera que alrededor de 30
mil espectadores lleguen al club y disfruten no solo del gran espectáculo de música
danza, sino también del patio de comidas y una variada feria de artesanos.
Para satisfacer todos los gustos se ofrecerán tres tipos de entradas: General, Platea
y VIP.
Las entradas anticipadas podrán ser adquiridas en puntos de venta físicos
estratégicos como así también habrá venta de forma digital para que todos puedan
acceder. Según anunciaron desde la organización, la misma iniciará en los próximos
días y en tandas promocionales.
Una cartelera para bailar y cantar
Ambas noches comenzarán con la tradicional apertura del Ballet del Limón, que
cada año se prepara para acompañar a los músicos.
El viernes pasarán por el escenario: La Delio Valdez; Luciano Pereyra; Los Tekis;
Nico Galleguillo; artistas de Tafí Viejo y los ganadores del pre-festival del
Limón;
La noche del sábado lo harán: Sergio Galleguillo, El Chaqueño Palavecino, Las
Voces y Diableros de Orán, Canto 4 y artistas de Tafí Viejo.

Sobre el festival…
La historia del festival se remonta a sus inicios en 1971, cuando un grupo de
productores de la región, junto con socios del Club Atlético Villa Mitre A.C.,
decidieron honrar la culminación de la zafra de limón con una celebración que ha
perdurado a lo largo de los años. Por ello, en septiembre, la Capital del Limón se
convierte en un punto de encuentro para celebrar la citricultura. A lo largo de los
años, esta fiesta ha crecido en relevancia y atrae a cientos de visitantes para
conocer la tradición, el folclore y las actividades culturales.

Deja un comentario