Tarjeta SUBE: cómo funciona en San Miguel de Tucumán
El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) ya funciona en San Miguel de Tucumán. Aquí te contamos cómo hacer para usarla.
Desde dias atrás comenzó la venta de las tarjetas SUBE en San Miguel de Tucumán, pero aún existen dudas sobre su manera de uso, dónde comprarlas, límites y recargas , son algunas de las preguntas de usuarios, sobre todo cuando aún permanecen vigentes las otras tarjetas para el uso del transporte público de pasajeros.
Esta implementación de SUBE beneficiará a más de 600.000 usuarios, que podrán viajar de forma más moderna y ágil en aproximadamente 370 colectivos de líneas municipales de San Miguel de Tucumán.
SUBE convivirá 4 meses con la Tarjeta Ciudadana para facilitar la transición al nuevo sistema. Luego, la tarjeta SUBE será el único medio de pago en el transporte público de la ciudad.
Es importante saber que San Miguel de Tucumán cuenta con una Unidad de Gestión SUBE (UGS) en Bolívar 1335 que atiende de lunes a viernes de 8 a 18 hs, donde se puede conseguir y registrar la tarjeta, hacer consultas y acceder a beneficios como la Tarifa Social Federal, entre otros trámites.
SUBE tendrá dos funcionalidades adicionales:Carga a Bordo, para acreditar las cargas electrónicas directamente en las validadoras de los colectivos.
SUBE Digital, para pagar el boleto desde celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC. La SUBE Digital y la SUBE física son dos tarjetas distintas con saldos independientes.
Quienes tengan algún beneficio social o descuento pueden aplicarlo sólo en una de ellas. Importante: En esta etapa se podrá pagar con la tarjeta SUBE física o digital y próximamente se van a habilitar nuevos medios de pago.
Cómo adquirir y registrar la SUBELa tarjeta se puede conseguir de forma presencial en kioskos, en un Punto SUBE, a través de la app SUBE o de manera online en la web oficial. Se recomienda registrarla para recuperar saldo en caso de pérdida y gestionar beneficios como la Tarifa Social Federal