Tu mascota, un fiel amigo y una gran compañía
Tener una mascota conlleva una gran responsabilidad en todo sentido, cuidarlo, darle cariño y amor es fundamental, pero te has preguntado qué beneficios pueden brindarte si los tenés en casa?.
Aunque no lo creas, ellos benefician tu salud, y desde Prensa Activa te damos algunos tips:
1: Disminuye el sentimiento de soledad
La lealtad y la alegría que te brindan, y las ganas de jugar, también hacen que se disminuya considerablemente este sentimiento, y si sos una persona mayor, esta sensación se disminuye mucho mas aún.
Estudios realizados por el departamento de psiquiatría de la Universidad de Rochester Medical Center en Estados Unidos, revelan que los adultos mayores que tenían perros o gatos como mascotas de compañía, tenían una disminución del 36 por ciento del sentimiento de soledad, a diferencia de aquellos que no las tenían, y los especialistas mencionan en dicho estudio que disminuye notablemente las secuelas que esta sensación trae aparejadas, como depresión y problemas vasculares.
Este estudio, además menciona que los beneficios no son tan sólo psicológicos, sino también físicos, ya que hace que la vida de una persona mayor sea más activa.
A su vez, otro estudio realizado por científicos del Hospital General de Massachusetts, comprobó que incluso la actividad cerebral que experimentan las mujeres cuando ven a sus mascotas, es la misma que se genera cuando ven fotos de sus hijos.
2: Incrementa el autoestima
Aportan gran cantidad de cariño y amor, en buenos y malos momentos, y ayudan incluso a los adolescentes a mejorar su comportamiento y no estar encerrados en si mismos. Les permite tener mas responsabilidades y velar por la atención de otros seres vivos.
La Asociación Psicológica Estadounidense realizó un estudio en el que se comprobó que las mascotas nos ofrecen apoyo social y emocional , tanto a personas comunes, como aquellas que poseen enfermedades o trastornos.
En este estudio se detectó que los dueños de perros, gatos u otras mascotas forjan unos lazos emocionales tan estrechos, que aumenta el autoestima y estas relaciones pueden ser tan estrechas como las que tienen con familiares y amigos.
Otros estudios afirman que incluso, nuestros amiguitos incrementan el autoestima en los niños, ya que ayudan en su desarrollo cognocitivo y emocional.
3: Ayudan a los niños en el aprendizaje
La Fundación Affinity menciona algunas de las ventajas que implica tener una mascota para un niño:
A): Contribuye en el desarrollo educativo y social
B):Asunción de responsabilidad y aprendizaje de valores
C): Mejora su integración en la familia
D): Fomenta el cuidado de otro ser vivo y desarrolla el sentimiento de competencia y seguridad para conseguir su correcto equilibrio emocional.
4: Ayudan en la prevención de enfermedades
Un artículo publicado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Medellín denominado “La influencia de las mascotas en la vida humana” menciona que si los niños tienen uno de estos amiguitos a temprana edad, puede fortalecer su sistema inmunológico.
Los perros pueden inclusive, detectar con facilidad, si una persona epiléptica sufrirá una crisis, para poder contener a su amo en el momento en que se produzca, señala este artículo.
Nuestros amiguitos nos ayudan mucho, y existen otros beneficios más que genera tenerlos en casa, pero a esos tips los descubrirás con el paso del tiempo, y siempre y cuando, el cariño que le brindes, sea mutuo.
