Tucumán se prepara para el comienzo del 65° Septiembre Musical
El encuentro artístico, considerado uno de los más importantes del país, dará inicio el jueves 28 de agosto a las 21 horas en el Teatro San Martín con la ópera Carmen.
El 65° Septiembre Musical, organizado por el Ente Cultural de Tucumán del Gobierno de la Provincia con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), dará inicio el jueves 28 de agosto a las 21 h en el Teatro San Martín con la ópera Carmen, de Georges Bizet. La dirección musical estará a cargo del Maestro Emir Saúl, la puesta escénica del regisseur Carlos Branca, y contará con la participación de la Orquesta y el Coro Estables de la Provincia, junto a las solistas invitadas Vanina Guilledo y Paola Soneghetti.
Cabe destacar que este festival, que ofrecerá espectáculos para todo público hasta el 4 de octubre, es considerado uno de los encuentros artísticos más importantes del país por su permanencia y calidad.
La ópera se pondrá en escena los días 29 y 31 de agosto, como así también el 5 y 7 de septiembre.
Esta nueva edición del festival ofrecerá una programación que incluirá diferentes escenarios de la provincia con la continuidad del Cultura Bar, como así también espectáculos en el interior de la provincia.
En esta oportunidad compartimos algunos de los eventos previstos dentro de la cartelera; sin embargo, son muchas más las propuestas que formarán parte del festival. Invitamos a la comunidad a estar atentos a las redes sociales del Ente Cultural de Tucumán, donde se irá renovando día a día toda la programación completa.
El sábado 30 de agosto a las 21 horas, el Teatro San Martín recibirá al pianista franco-iraní Nima Sarkechik, mientras que al día siguiente, el sábado 4 de septiembre a las 21 horas, el Teatro Belgrano será sede del concierto de La Con Todo Band – Pata ‘i Chancho, con lo mejor del jazz contemporáneo. En simultáneo, la Facultad de Derecho presentará a Patiño-Tréboles con entrada libre y gratuita, y el Espacio Lola Mora abrirá sus puertas a las 20 horas con un tributo a Tool, Linkin Park y Korn, acompañado de feria MAB, patio de comidas y DJ.
El sábado 6 de septiembre a las 21 horas, la joven folklorista Maggie Cullen, ganadora del Premio Gardel 2024, debutará en el Teatro San Martín con su disco “Canciones del viento”. Esa misma jornada, en el Museo Casa Padilla, se presentará “Malamba”, una propuesta integral de percusión, danza y canto protagonizada por mujeres, con entrada libre y gratuita.
Entre el 8 y el 10 de septiembre, el Teatro San Martín será sede del 3º Congreso Federal de la Escena Lírica, que incluirá master classes, talleres, presentaciones, una ópera montaje y el 1º Concurso de Canto Lírico del NOA “Diana López Esponda”, coordinado por Valeria Albarracín.
El jueves 11 de septiembre a las 21 horas, el Teatro Belgrano recibirá a Esteban Morgado, Franco Luciani y Mariela Acotto, mientras que el viernes 12 de septiembre a las 21 horas el Teatro San Martín pondrá en escena el musical de Broadway “Come From Away”, que también se presentará el sábado 13 a las 21 horas. Ese mismo viernes habrá múltiples propuestas: en la Sala Orestes Caviglia se presentará Xeomara con un espectáculo de danzas árabes; en la Facultad de Derecho, Minino Garay – Marimbanda brindará un concierto con entrada libre y gratuita; y el Centro Cultural Juan B. Terán, a las 20 horas, será escenario del festival de cumbia “Arcanos del Desierto”, con bandas locales como Agustina Vita, Los Papachos y Las Musicletas.
El domingo 14 de septiembre a las 20 horas, el Centro Cultural Juan B. Terán será sede de la Feria de las Colectividades, mientras que en el Teatro San Martín, también a las 20, se presentarán los pianistas Celina Liz y Mauricio Guzmán en un concierto especial.