Un programa que emerge como una esperanza plantificada de un futuro mejor basado en el trabajo y las oportunidades
La Cooperativa Generar trabajó arduamente en 2023 en el proyecto Germinar: un Programa de Responsabilidad Social Empresarial de San Miguel Global.


El programa “Fortalecimiento de la Cultura Emprendedora de San Miguel Global” implementado a través de la Cooperativa Generar, una organización de la que hemos hablado en otras ocasiones en Prensa Activa Digital que en esta oportunidad, al cierre del 2023, y ahora, a comienzos del 2024, se evalúa a través de los resultados como un éxito que ha permitido, a través de un proceso formativo, potenciar las habilidades en sujetos de comunidades tucumanas, que ahora tienen las herramientas para generar nuevos oficios, negocios y emprendimientos.
La coordinadora de la Cooperativa Generar, lic Graciela Salazar, no oculta su satisfacción ante los logros obtenidos en esta etapa que se cerrara en el reciente fin de año 2023.
“Esta es una historia que vale la pena ser contada, – manifestó la licenciada Salazar- porque transitamos historias de vida y de aprendizajes colaborativos durante dos años consecutivos” aseguró.

Para dar al lector una idea sobre lo que significó esta iniciativa, la profesional explicó el alcance del proyecto “Germinar es un programa de Responsabilidad Social Empresarial de la empresa San Miguel Global y tiene como objetivo principal, ofrecer un entorno apropiado para que las personas de diversas comunidades rurales linderas a las fincas de Famaillá y la microrregión, puedan capitalizar sus habilidades, transformándolas en emprendimientos productivos”, señaló.
“Este proyecto nace principalmente destinado a mujeres de la comunidad para capacitarlas y acompañarlas en el desarrollo de nuevos oficios y negocios; pero en el tiempo se incorporaron jóvenes emprendedores. Lo que se busca es empoderarlos para que puedan generar un sustento para su economía, aportando de esta manera al ecosistema emprendedor local y su potencial de organización y de desarrollo social, económico, creativo, ambiental y territorial” agregó.
“Desde la Cooperativa Generar asistimos técnicamente al programa Germinar, promoviendo acciones que impulsen la sustentabilidad y sostenibilidad de los emprendimientos y el desarrollo local con el convencimiento de que solo unidos y organizados, los territorios se trasforman”.

A nuestro modo de ver, son estas iniciativas las que promueven a los grupos sociales para crear, generar y perfeccionar permanentemente, los recursos que alientan una economía propia y organizada que asegure su permanencia y crecimiento a través del tiempo.
Esto es sumamente importante, en tanto este tipo de iniciativas estimulan un verdadero semillero de emprendedores, y el estímulo y la constancia para arrancar y sostener un emprendimiento. En esta dinámica, a través de talleres y un constante acompañamiento en el proceso de aprendizaje, los nuevos emprendedores aprendieron como enfrentar los retos constantes para superar adversidades, y a tomar conciencia de cómo, a través de la Gestión Asociada, se pueden superar desafíos y problemas y trabas, para utilizar pertinentemente los aprendizajes y poder actuar en consecuencia en los momentos de crisis que toda empresa enfrenta en algún momento.