Una serenata para cantarle al amor como hace más de 21 años
«Mariachis del Rey» hace muy poquito tiempo cumplió su 21 aniversario e su creación. «Exactamente un 21 de febrero del año 2000. A raíz de que la gente me escuchaba tocar la trompeta y le gustaba tanto que me llevaban a tocar en cumpleaños, a su pareja, al aire libre, en restaurantes, a balcones … así empezó a gestarse, relató a Prensa Activa Digital Miguel Vildoza.
«Un día me escuchó una formación de Mariachis que vino de Mar del Plata a Tucumán. Le gustó como ejecutaba la trompeta y me invitaron a formar parte de ese grupo de Mariachis. Me inicié en ese género en aquel tiempo. Y ellos me llevaron a Mar del Plata, en donde la mayoría de esos músicos son oriundo de esa ciudad. Después de varios meses de estar allí, decidí volver a Tucumán en donde fundé la primera formación de Mariachis en la provincia», agregó el reconocido músico.
Lo que siguió a partir de allí es historia conocida por todos. Los mariachis se ganaron un lugar indiscutido en la preferencia del público, ya que son quienes les cantan al amor. «Recuerdo que fue un impacto en la sociedad, nos llamaban de todos lados. Instituciones provinciales, empresas, sindicatos, cantábamos serenatas para todos. Nunca hubo preferencia por un sector de la clase social», asegura el músico.
«Conocimos muchos famosos e inclusive un cantante solista de la ciudad de Santiago del Estero, Leo Dan, quien nos llamó para ser parte de los shows en vivo que ofrecía en Argentina. Me llamo desde Miami y sentí una mezcla de emociones y quedé en shock , charlamos y nos pusimos de acuerdo de ir a encontrarnos en el aeropuerto junto a una productora».
El grupo ya estaba formado, pero faltaba el nombre. Así lo bautizaron como Mariachis del Rey «en honor a Dios, quien me abre las puertas de cada día para seguir creciendo», agradece Vildoza.
Con el paso de los años, músicos de esta formación se abrieron y formaron otros grupos de mariachis que actualmente se presentan en la provincia.
En la formación actual hay 6 mariachis: 2 trompetista, 1 acordeonista, 2 guitarras y un guitarrón. Todos cantantes y profesionales. Jorge carranza es vocalista y acordionista, Ezequiel Vildoza es la segunda trompeta, Santiago Olleta es vocalista y guitarrista, Marcos Aguilar es vocalista y guitarrista y Miguel Vildoza, primera trompeta y dirección general. La productora es Rebeca Sierra.
La elección del género también tienen una razón para Vildoza. «Este género mexicano lo incorporé a mí vida porque las letras de las canciones son poéticas, y por su rico contenido musical con mucha variedad rítmica. Son románticas y muy alegres. Este género musical es tan diverso que tiene canciones tan bonitas que pueden disfrutarse en diversidad de acontecimientos».

En cada presentación son sensación. «La gente cuando nos ve con la indumentaria correspondiente queda impactada. Buscan sacarse fotos, nos piden que toquemos, que les prestemos los sombreros y nos reciben en cualquier lado con mucha emoción. Es muy gratificante para nuestro trabajo, sentencia Miguel.
Los Mariachis del Rey transitan los escenarios con la seguridad y el profesionalismo que los caracteriza. Tienen una cargada agenda, como cuando se iniciaron hace muchos años. «Anoche estuvimos en La Casa del bicentenario. Hoy estaremos en la feria gourmet. Mañana estaremos en el programa radial «La hora de Prensa Activa» por FM Contacto».
La prestigiosa agrupación será también de la partida el próximo 27 de marzo cuando este diario y el programa «Tu media hora» homenajeen a destacadas mujeres tucumanas.