Zafra 2025: la postura de los cañeros sobre los precios
El presidente de la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), Sergio Fara, dijo que «el precio de la bolsa de 50 kilos de azúcar es de quebranto».
Los 14 ingenios de Tucumán se encuentran activos con 100 días desde el inicio de la campaña azucarera 2025, y reportan resultados positivos en cuanto a molienda, producción de azúcar y alcohol.
Según los datos informados por los ingenios al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), se molieron 6.950.996 toneladas de caña bruta, este valor representa un incremento del 8% en comparación con la caña molida a la misma fecha del 2024.
El avance de la zafra 2025 a la fecha es 37 % con respecto a la estimación de materia prima disponible informada por la EEAOC.
«La zafra se está desarrollando de forma normal, no hay ningún impedimento hasta el momento, no se han producido lluvias que logren frenar la misma y las heladas tampoco. El clima está acompañando, los rendimientos están buenos para la época y se está produciendo bastante bien con una recolección de materia prima bastante acelerado. El problema acá son los precios«, destacó.
Diálogo con la Provincia y el IPAAT
El ministro de Economía, Daniel Abad, junto al secretario de Producción, Eduardo Castro, el vicepresidente del IPAAT, Bernabé Alzabé; el director Moisés Sleiman y el gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchandy, se reunieron con representantes cañeros para discutir las perspectivas y pedidos en torno a la zafra 2025.
En cuanto a este tema, Fara dijo: «Fuimos a hablar con el ministro buscando coordinar acciones para ver de qué manera podemos lograr estabilizar el mismo y mejorarlos. Esto es oferta y demanda y no hay manera de fijarle precio entonces lo justo sería hacer las exportaciones como corresponde, no dejar que el mercado interno tenga más azúcar del consumo mensual y hacer un trabajo mancomunado de ofrecer al mercado el azúcar más o menos ajustado a la cuita de consumo».
Para Fara, «estas son las tareas que hay que llevar adelante, nada fáciles pero cuando decisión del sector podemos lograr algunas mejoras. Estamos en una producción importante y lo que hay que hacer es ordenarla».