Acevedo y legisladores tucumanos supervisaron el uso del voto electrónico en Salta
Autoridades tucumanas observaron el funcionamiento de la boleta única electrónica en distintas jurisdicciones, y siguieron el circuito completo desde la votación hasta el escrutinio.
En el marco del proceso de reforma electoral que analiza la Legislatura de Tucumán, autoridades provinciales participaron este domingo como observadores del cierre de los comicios legislativos en Salta y supervisaron el desarrollo del escrutinio provisorio desde el Tribunal Electoral.
Durante la jornada, la comitiva tucumana recorrió centros de votación en distintas localidades salteñas, evaluando el funcionamiento de la boleta única electrónica en contextos sociales y demográficos similares a los de Tucumán. Esta experiencia permitió obtener información de primera mano sobre el modelo vigente en Salta desde 2009, con miras a su posible implementación en nuestra provincia.
El vicegobernador Miguel Acevedo, junto a su par salteño, Antonio Marocco, visitó el Colegio Nacional de la capital y posteriormente la escuela Juana M. de López en el municipio de La Caldera. Lo acompañaron los legisladores Alberto Olea, Francisco Serra, José Cano, Agustín Romano Norri, Rolando Alfaro, Rodolfo Ocaranza, Manuel Courel, Carlos Gallia y Eduardo Verón Guerra; el ministro pupilar de la Defensa, Washington Navarro Dávila; y el apoderado del Partido por la Justicia Social, Álvaro Contreras.
En paralelo, los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Walter Berarducci y Mario Leito recorrieron la Escuela N° 4811 “2 de Mayo Crucero ARA General Belgrano”, en el barrio Solidaridad de la capital salteña, junto a la apoderada del Partido Justicialista de Tucumán, Ana Escobedo. Esta comitiva concluyó su visita con un encuentro con el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada. Por su parte, los legisladores Roberto Moreno y Roque Argañaraz supervisaron la votación en la escuela Manuela Pedraza de Rosario de la Frontera.
Finalizada la votación, la delegación se trasladó al Tribunal Electoral, donde observó la recepción de resultados, la verificación de los datos emitidos por las urnas electrónicas y la carga de información en el sistema. Las autoridades del tribunal, encabezadas por la Dra. Teresa Ovejero, explicaron en detalle los protocolos de transparencia, trazabilidad y seguridad del proceso.