EconomiaInterés GeneralSociedad

Actualizarán las categorías para Pymes

El subsecretario de micro pequeñas y medianas empresas del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, Maximiliano Martínez Márquez, explicó los nuevos topes que tendrán las empresas tucumanas para calificar en los nuevos criterios del gobierno central.


Cómo se supo públicamente, desde el 1 de abril rige una nueva clasificación federal sobre las pymes, posibilitando los establecimientos de nuevos beneficios productivos y recategorizaciones dentro de los parámetros fijados por el gobierno nacional.

Esta actualización en las categorías tipifica las empresas micro y medianas en tramos, entre los que podemos encontrar a los autónomos y monotributistas, que van a clasificar según el monto de facturación anual de cada empresa y la cantidad de empleados. Otro factor de influencia es el tipo de actividad que desarrollan: comercio, servicio, industria, construcción o agropecuaria por ejemplo.


El subsecretario aclaró que esta categorización se genera a través de la página de Afip en el Registro de Pymes, donde se emite un certificado facilitando el acceso a los programas de promociones locales y federales, tratando de este modo de apoyar y fomentar a las empresas pequeñas para el desarrollo.


En Tucumán hay 11000 pymes la mayoría pertenecen a micro y pequeñas empresas con 5 empleados para establecimiento. Los rubros más importantes rondan en el comercio y el sector industrial siendo de este modo un motor para la economía con un impacto cercano al 80%.


A partir de los citados en la página web de comunicaciones de la provincia, el funcionario también insistió en la idea de que los sectores industriales pudieron sostener su producción el año pasado gracias a la importancia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y Producción (ATP) y al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), ya que la pandemia tuvo un impacto negativo en las pymes.

Deja un comentario