Arte y Cultura

Ahora podremos ver la premiada “Planta permanente” por streaming. Imperdible…

Planta permanente (2019), el filme del realizador tucumano Ezequiel Radusky y protagonizado por Rosario Bléfari (†) y Liliana Juárez, se podrá ver de manera online y gratuita en la plataforma cinedelasalturas.com.ar

Las protagonistas y dos actores más en una secuencia de «Planta permanente«.

En el marco la apertura y creación de links gratuitos se podrá ver el filme que narra la historia de dos mujeres que trabajan desde siempre como personal de limpieza en una dependencia estatal.

Las dos conocen todos sus recovecos como nadie y se inventaron una forma de subsistencia -y un sueño- gestionando un comedor absolutamente irregular en un rincón abandonado del edificio.

Por esta película, Liliana Juárez obtuvo el premio a la mejor actriz en el último Festival de Mar del Plata donde, además, fue la más elegida por el jurado independiente. Hace unos días, “Planta permanente” fue seleccionada para formar parte de la Competencia de Largometrajes de Ficción del Cinélatino 32 Rencontres de Toulouse.

Prensa Activa entrevistó a la laureada actriz tucumana Liliana Juárez y dio a conocer impresiones muy interesantes de la película desde su exquisita sensibilidad. Espontánea, directa, sumamente afable Liliana Juárez ya es una favorita de los directores de cine tucumano.

“En la película Planta Permanente yo era Lila una empleada de mantenimiento que trabaja para una repartición del estado haciendo la limpieza junto a Rosario; en realidad, Ezequiel (Raduzky) la había pensado al principio como algo situado en el Ente, y yo desde la Dirección de Rentas, pero éramos más que nada un grupo de mujeres que limpiábamos el edificio en donde funcionaba un organismo del estado, la locación finalmente fue en el Senado de la Provincia de Buenos Aires en La Plata”, explicó la destacada actriz Liliana Juárez.

“Me tocó trabajar con Rosario Bléfari no solo en esta película, sino que ya habíamos trabajado juntas en la película Los Dueños, y nos conocimos días anteriormente en unos almuerzos previos que se hicieron antes del rodaje. Era una persona muy creativa y con una chispa sorprendente. Yo no olvido, por ejemplo, que al llegar a Tucumán para el rodaje de Los Dueños llevaba siempre consigo una libretita en donde tenía anotadas palabras que no eran comunes a su vocabulario como ‘culiao’, o ‘tas pasao; es decir, investigaba permanentemente, iba a las ferias, a los lugares de pago de jubilados, y al interiorizarse sobre los tucumanos iba desarrollando el personaje. Al rodar Planta permanente nos encontramos en Boedo, Buenos Aires y mientras comíamos no solo charlábamos, sino que improvisábamos, y se desarrolló un vínculo muy lindo. Mucho más con Ezequiel, ya que cuando decide radicarse en Buenos Aires la que le hizo el aguante allá fue ella”, recordó Liliana Juárez a la querida Rosario Bléfari, recientemente fallecida.

Liliana Juárez celebrando su premio en el último Festival de Mar del Plata.

“Cuando recibí el premio a mejor actriz fui acompañada por mi hijo mayor a Mar del Plata. Luego de las proyecciones, una al mediodía otra a la tarde, por la noche, mi hijo y yo fuimos a tomar unos helados, y unas personas empezaron a gritarnos “¡aguante Tucumán!”, yo me daba vuelta y mi hijo se enojaba porque me decía ‘no te des vuelta, mamá, están picados’, pero al llegar a la heladería y me senté en una mesa y la gente que hacía cola me saludaba así que todos me reconocían (se ríe). Uno se siente mimado, se siente rodeada de afecto, se fueron sumando los días, y la gente nos gritaba por la calle ‘¡Vamos vamos Planta permanente!’ entonces yo les preguntaba como nos conocen; así fue como un grupo nos dijo ‘Todos somos del interior, somos cordobeses y estamos por ustedes’. En la calle nos daban por ganadores, yo lo escuchaba de la gente hasta por las calles. Y la noche de la entrega fue una sorpresa y más que emocionante. Allá en Mar del Plata yo tengo mis mejores recuerdos porque es donde fui con mi mamá y con mis hijos a vacacionar muchos veranos y ahora recibía allá un premio”, recordó con sentimiento.

Actriz y director disfrutan el merecido premio en el Festival de Mar del Plata

Viendo la enorme facilidad que la actriz tiene para la comedia Prensa Activa le preguntó sobre esa capacidad y dijo: “La comedia me sale naturalmente, tengo esa chispa natural. En la facultad cuando estudiaba la carrera de Teatro, yo tenía mi grupo con el que hacía todos mis trabajos y debíamos presentar unos parlamentos de Veronese. Al llegar mi turno me largué a llorar porque los de mi grupo se reían, y la ayudante de cátedra que nos apoyaba intervino con algo que no olvido diciendo ‘la misma fuente que genera la sonrisa genera el llanto’. Ahí creo que lo entendí, yo estaba mal porque lo que debió ser drama yo lo hacía comedia, pero solo era una dirección de la misma sensibilidad. Por supuesto hoy, si debo hacer una u otra cosa me siento cómoda”, aseguró.

En materia de proyectos, como muchos artistas tucumanos está con proyectos en stand by por la Pandemia.

“Estábamos preparando una película con Agustín Toscano sobre la época de la guerrilla en Santa Lucía, algo sumamente interesante y delicado pero la Pandemia lo frustró. Espero que al volver a la normalidad podamos filmarla”.

No desaproveche la oportunidad y vea este fin de semana “Planta permanente” de Ezequiel Raduzky.

www.cinedelasalturas.com.ar

Deja un comentario