Interés GeneralPortada

Belén disfruta de ser chef y se ilusiona con una «alta cocina»

Hoy es el Dïa del Chef, día particular para los que hacen del arte culinario un oficio y lo condimentan con mucha pasión.

En 2004, la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros (WACS, por sus siglas en inglés) decidió declarar el 20 de octubre como el Día del Chef a fin de honrar y homenajear a todos los profesionales de la cocina.

Este 2020 posiblemente sea uno de los años más difíciles para la gastronomía, un rubro que tuvo que detener su actividad de un día para el otro ante la pandemia del coronavirus. Lo que no se detuvo es el arte culinario y la pasión que cada profesional le pone a cada uno de sus platos.

Hoy, en un día más que especial, Prensa Activa Digital digital dialogó con Belén Correa. Tiene 22 años y está haciendo sus primeras armas en este metier. «Elegí esta profesión porque siempre me gustó cocinar. Me encanta, me apasiona. Apenas me inicié en esta carrera me di cuenta que esto es lo quería hacer toda mi vida».

La joven es muy buena en lo que hace, dulce o salado. «Me gusta cocinar ambas cosas, pero si tuviera que elegir una. me quedo con lo salado… podés crear platos con lo que tengas a mano, en cambio lo dulce es más exacto.

Belén está convencida que esta pasión nació nació casi cuando era pequeña. «Siempre era curiosa en la cocina… mis dos abuelas cocinaban y muy bien y de ellas fui mirando y aprendiendo».

En su futuro la joven chef se ve «trabajando en alguna alta cocina… imagino que esa experiencia será hermosa». Aunque también asegura «que no pienso demasiado en eso, vivo el momento y lo disfruto. En el futuro pienso en mi felicidad, a la hora de que me toque elegir… Hoy soy muy feliz y amo mi profesión», asegura Belén que en esta cuarentena se reinventó y se dedicó a un emprendimiento personal de pastas y tartas. Felicidades Belén y seguí haciendo cosas ricas para tus clientes.

Deja un comentario