EducaciónPortada

Capacitación en Inteligencia Artificial para docentes tucumanos

Guadalupe Dorna, Directora de la Maestría en Políticas Públicas, dijo que está pensada para brindar herramientas a docentes para entender qué es lo que están utilizando los jóvenes.

Este jueves 7 de agosto se llevará a cabo una Jornada de Capacitación Docente en Inteligencia Artificial en el Teatro San Martín.

La Honorable Legislatura de Tucumán y el Ministerio de Educación impulsan la implementación del Programa Tucumán IA, creado por la Ley 9.890, con una jornada que invita a la comunidad educativa a reflexionar sobre los desafíos del presente y las oportunidades del futuro en el aula. 

Esta capacitación contará con la participación de destacados expositores, entre ellos, Guadalupe Dorna, Directora de la Maestría en Políticas Públicas (UTDT). «La IA está con nosotros hace un montón de tiempo, desde que prendemos una plataforma como Netflix que nos recomienda una película, el momento que le pedidos al teléfono que nos reproduzca una canción, hasta identificar lugares donde hay que iluminar más las calles. En todo esto hay detrás procesos de IA, porque pensada en su sentido más amplio, son las capacidades que tienen las computadoras de generar procesos que estimulen la forma en la que los humanos pensamos, por eso se llama Inteligencia Artificial».

Jornada de Capacitación Docente en Inteligencia Artificial

Sobre esta capacitación, Dorna destacó las acciones que lleva a cabo Tucumán sobre IA: «Es la primera provincia en la Argentina en implementar una ley de estas características antes que la Ciudad de Buenos Aires y cualquier otra. Quiero felicitarlo por el empuje de este maravilloso lugar porque es una de las políticas más disruptivas que tiene el país en el último tiempo». 

Para ella, «el uso del Chat GPT y tantas otras dando vueltas, ya está en todos lados y sobre todo lo están usando los jóvenes. Y la realidad es que usar este tipo de tecnología sin la mediación de un adulto o de una capacitación para entender los riesgos y las oportunidades que tiene, por eso aplaudo esta capacitación que está pensada para brindarles a los docentes herramientas para entender qué es lo que están utilizando los jóvenes«. 

Antes de concluir, sostuvo que «como toda herramienta, tiene usos correctos e incorrectos y el problema que tenemos es que las usamos como buscadores de Google. Los alumnos en lugar de investigar, preguntan en el Chat que tiene respuesta automática pero puede ser falsa ya que no están pensados como buscadores».

Deja un comentario