El infalible regreso de un clásico: vuelve «El enfermo imaginario»
En una puesta de la Fundación Teatro Universitario, bajo la dirección de su titular, Ricardo Salim, sube a escena este fin de semana la inmortal comedia de Jean Baptiste Poquelin, o Molière, como se lo conocía como artista. Humor y refinado arte teatral
La Fundación Teatro Universitario, con el auspicio de la Sociedad Francesa de Tucumán, y del Ente Cultural de Tucumán, anunciaron oficialmente el próximo estreno de la presente temporada del grupo: en esta oportunidad, se trata de una nueva versión de la famosa comedia “EL ENFERMO IMAGINARIO” de Molière, que ya fuera puesta en escena con enorme éxito de crítica, de público, y que obtuviera premios ARTEA en el año 2007.
Esta nueva versión, se realiza en homenaje al cumplirse 400 años del nacimiento de Molière, y que fuera conmemorado a nivel internacional.
En esta ocasión, el elenco realizará el estreno el sábado 11 de noviembre próximo, y hasta el sábado 2 de diciembre, en la Sociedad Francesa de Tucumán, San Juan 751, funciones todos los viernes y los sábados a las 21.30 horas.
«En el momento de escribir esta obra, y luego representar “El Enfermo Imaginario”, Moliere tenía sus pulmones horadados y flemosos como consecuencia de una tuberculosis. Le restaban pocas semanas de vida. En la obra, se burló de todo, de su estado de salud, de sus miedos, y en especial, de los médicos que lo trataban. El 17 de febrero de 1673, al terminar la cuarta función, comenzó a escupir sangre, y unas horas después, murió. Esta, su última comedia, resulta alegre y divertida, cuando se ignora el contexto. Pero ¿cómo no pensar en lo que realmente estaba ocurriendo?«, explicó el reconocido director Ricardo Salim.
Como dato interesante se puede agregar que Moliere escribió su propio epitafio: “Aquí yace Moliere, el rey de los actores. En este momento hace de muerto, y de verdad que lo hace bien”.
«Este es un homenaje a Moliere y a su teatro» puntualizó el director.
Recordemos que la leyenda nos dice que murió sobre el escenario, aunque la historia real fue un poco diferente: a pesar de estar enfermo, Molière salió a actuar y sufrió un ataque mientras representaba su última obra: El enfermo imaginario. Pero murió posteriormente, como consecuencia de aquel ataque. Precisamente, la forma en que murió ha dado pie a una de las supersticiones más famosas del mundo del teatro: se dice que Molière iba vestido de amarillo el día de su última función. De ahí que el amarillo se asocie a la mala suerte y que muchos actores se nieguen a vestir ese color sobre el escenario.
También debe destacarse que las obras de Molière se basan en situaciones del día a día y que sus personajes ordinarios (de clase alta o baja) conseguían conectar fácilmente con el espectador, algo que el espectador podrá lograr en esta y en cualquier puesta de una pieza de Molière .
Otro aspecto interesante es que los personajes de sus obras eran exagerados, con actitudes excesivas. Esa característica cumple dos funciones: por un lado, lo exagerado y lo excéntrico resultaban cómicos y conseguían hacer reír al público. Pero, por otro lado, ese retrato satírico era una forma de denunciar defectos y malas costumbres de la sociedad de la época.
Esa forma ácida de criticar y de denunciar no siempre fue bien recibida y son muchos los miembros de la nobleza y de la Iglesia que condenaron su obra, a la que señalaron como inmoral. No obstante, la crítica social de Molière ha perdurado, por algo sus obras siguen representándose hoy con tan llamativo éxito.
Integran el elenco de esta versión libre de Ricardo Salim, experimentado y celebrado director y actor tucumano que ha impreso su sello creativo en numerosas y recordadas puestas teatrales:
- ARGAN Hipocondríaco MAURO YRIÑIS
- TONINA Criada de Argán GONZALO VELIZ
- ANGÉLICA Hija de Argán LUCIANA GONZALEZ
- BELINA Segunda esposa de Argán CLAUDIA FERMOSELLE
- LUISA Ahijada de Argán PATRICIA CUDUGNELLO
- BONAFÉ Notario INDIO ARMANINI
- CLEANTO Enamorado de Angélica RODRIGO PALACIOS
- Dr. DIARREU Futuro suegro SEBASTIÁN BULACIO
- TOMÁS Hijo del Dr. Diarreu JUAN JOSÉ SORIA
- Dr. HERBAL Boticario FRANCISCO GALARZO
- BERALDO Hermano de Argán SERGIO DE FILIPPO
- Dra. PURGANT Médica de cabecera SANDRA VIRGOLINI
ESTRENO: el sábado 11 de noviembre próximo, y hasta el sábado 2 de diciembre, en la Sociedad Francesa de Tucumán, San Juan 751,
FUNCIONES: todos los viernes y los sábados a las 21.30 horas.