”El Municipio tiene que dar explicaciones urgentes sobre los saldos de la Tarjeta Ciudadana», reclamaron Canelada y Cobos
Los ediles lo afirmaron tras la respuesta que recibieron de Aetat, sobre que el dinero de las tarjetas en desuso está «en el Fondo de Transporte Municipal»
Los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos reclamaron al Municipio de San Miguel de Tucumán explicaciones urgentes y la inmediata devolución de los fondos cargados por los usuarios en las Tarjetas Ciudadanas. El pedido se fundamenta en una nota oficial que les remitió la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), en la que la propia entidad asegura que no tiene injerencia sobre esos fondos y que, según su conocimiento, el dinero se encuentra en el Fondo de Transporte Municipal, bajo responsabilidad del Departamento Ejecutivo.
La nota, firmada por el presidente de AETAT, Daniel Orell, y el secretario César Atim, sostiene textualmente que “la solución que plantean sobre los fondos de la Tarjeta Ciudadana de cada usuario debe ser abordada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, quien es la entidad responsable de la gestión de esos fondos”.
“Es urgente que el Municipio brinde explicaciones, diga cuánto dinero hay y cómo se va a devolver a los pasajeros. No puede ser que pasen tantas semanas en silencio de las autoridades respecto a que tienen esos remanentes en las arcas públicas. Esa plata no es del sistema ni del Estado: es de los tucumanos y debe volver a sus bolsillos”, expresaron Canelada y Cobos.
Los ediles ya habían advertido esta situación en tres notas presentadas el 7 de mayo: una dirigida al Municipio, otra a AETAT y una tercera a la Defensoría del Pueblo, solicitando que intervenga de oficio. Como respuesta adicional, el vicepresidente de AETAT y representante de la empresa Metropolitana S.A., Jorge Berreta, declaró en medios de comunicación que los fondos de las tarjetas en desuso «están en el Fondo de Transporte Municipal» y que ni AETAT ni la empresa tienen responsabilidad alguna sobre ellos, lo que fue reafirmado en la nota de la organización a los concejales Canelada y Cobos.
“Después del caos que significó el cambio de sistema, con cuatro tarjetas superpuestas, falta de información y miles de usuarios perjudicados, la retención de los saldos sería la frutilla del postre de un abuso total y absoluto. El Municipio tiene que hacerse cargo, dar la cara y resolver esto de inmediato. Cada peso que los vecinos cargaron para viajar debe ser devuelto”, remarcaron los concejales.