En el sur tucumano unos vecinos depositaron bolsas con hollín en la puerta de la Secretaria de Medio Ambiente
Con esta medida, ambientalistas y vecinos del sur tucumano, hicieron sentir su descontento por la contaminación ambiental que generan los ingenios y la falta de controles de parte de las autoridades provinciales.

La idea de esta particular protesta surgió esta semana cuando la Fundación Ecológica Ave-Fénix viralizó imágenes que mostraban cómo las calles de Aguilares estaban tapizadas de un polvo similar a las cenizas. Vecinos y ambientalistas apuntaron que la fuente de contaminación es el ingenio Aguilares ya que no funcionan los filtros de las chimeneas.
“La gente está cansada de esto, y pasa porque los ingenios no quieren hacer funcionar los filtros, es más fácil lazar al aire más de 100 toneladas de este polvo que darle el tratamiento necesario”, explicó, Gustavo Masmud, miembro de la Fundación Ecológica Ave-Fénix.
En este contexto los afectados por la contaminación, que se su mayoría eran de Monteros, con el apoyo de la Fundación, decidieron cargar las bolsas con el residuo industrial y depositarlo en el ingreso al edificio donde funciona la Secretaria de Medio Ambiente.
“A modo de protesta, recolectamos bolsas con hollín de diferentes ciudades y la depositamos en la puerta Secretaria de Medio Ambiente de la provincia. También le entregamos una carta donde manifestamos nuestro repudio ante la tremenda contaminación generada por la industria azucarera con hollín y bagacillo”, indicó Masmud.
El ambientalista recordó que esta problemática ya había sido superada con la instalación de los filtros y el manejo responsable del bagazo acumulado en las fábricas, “pero al parecer todo volvió a ser como antes, lo que evidencia la falta de controles, o que los controles dejan hacer y dejan pasar. Por eso exigimos que hagan cumplir las leyes que protegen al medio ambiente y la salud pública”, cerró.
De la medida de fuerza participaron habitantes del sur de la provincia, pricipalmente de Monteros y Aguilares. «Nos sumamos a esta movida porque es necesario que las autoridades se comprometan y realicen los controles. En nuestra ciudad también las calles estan tapizadas de un color negro por la cantidad de cenizas que salen de las chimineas del ingenio Ñuñorco», remarcó un moterizo.