PolíticaProvincialesSociedadSolidaridad

Federico Masso elabora una agenda de trabajo para la lucha contra las adicciones

El ministro de Desarrollo Social encabezó la primera reunión de trabajo destinada a organizar un plan de acción para el abordaje integral de las adicciones.

El nuevo ministro de Desarrollo Social reunió este lunes a distintas organizaciones sociales, con la intención de elaborar una agenda de trabajo conjunta para la lucha contra adicciones.

Federico Masso estuvo acompañado por el secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse; la directora de Prevención, Anahí Sajama; y el director de Asistencia, Emilio Mustafá. Además, estuvo presente Trinidad Bo, especialista y referente en la problemática.

Sobre este primer encuentor, Masso manifestó que «esta es una problemática estructural y urgente, y el Estado debe ponerse a la altura de las circunstancias para generar respuestas reales”. Además agregó: “ya no es solo una cuestión de jóvenes, sino niñez y diversas edades, por lo que debemos trabajar articuladamente”.

“Tuvimos este primer encuentro con el equipo y los profesionales a cargo, referentes muy sólidos y comprometidos en la prevención y el abordaje de las adicciones. Dialogamos sobre los lineamientos a trabajar, para lo que vamos a realizar un diagnóstico real en los próximos 5 días”, cerró el Ministro.

Por su parte, Haurigot Posse señaló que «realizar una evaluación nos va a permitir ofrecer una gran respuesta a la gente, frente a una de las problemáticas más difíciles que tenemos hoy y que es el consumo de drogas”.

“Es una problemática transversal que requiere de un trabajo interministerial, por lo que vamos a conformar un área específica para que el abordaje sea integral”, añadió el secretario.

A su turno, Sajama destacó la importancia del trabajo territorial, y expresó que «vamos a trabajar fuertemente de manera articulada junto a todos los sectores comunitarios, sociales e incluso gubernamentales. Es importante destacar el trabajo que se viene haciendo en el territorio, en los barrios, en los comedores, e incluso en los CEPLA”.

En tanto, el especialista Mustafá explicó que «tenemos que abordar las adicciones desde los distintos niveles de intervención: personal, grupal y comunitario; y generar la prioridad de dar intervención en las zonas más vulnerables. Al igual que acompañar y favorecer los procesos de reinserción social que permitan mejores condiciones de vida”.

Finalmente, Bo resaltó que «hemos coincidido en la importancia de lograr un abordaje integral desde lo comunitario, ofreciendo espacios de contención, a la vez de generar un trabajo interministerial en donde cada sector pueda tener su participación y aporte”.

El objetivo principal de esta acción, que continúa los lineamientos sobre la temática propuestos por el gobierno Provincial que encabeza Osvaldo Jaldo, es realizar al corto plazo un diagnóstico situacional sobre el funcionamiento del área, para luego esbozar los principales objetivos y puntos a trabajar./comunicaciontucuman.gob.ar

Deja un comentario