NacionalesPolíticaPortadaSin Categoria

Gobernadores se reúnen en una nueva cumbre en el CFI

Los gobernadores se reunirán este lunes en Buenos Aires e intentarán presionar nuevamente con sus reclamos. Será un día antes del Consejo de Mayo.

Foto: mdz

A un día del comienzo del Consejo de Mayo, los gobernadores le volverán a marcar la cancha al Gobierno nacional e intentarán presionar nuevamente con sus reclamos referidos a una mayor repartición de los fondos coparticipables y un reinicio de la obra pública. 

Los mandatarios provinciales llevarán adelante este lunes una nueva cumbre en el Consejo Federal de Inversiones, en Capital Federal, donde se habían reunido el 3 de junio. Tras ese cónclave, llegó el encuentro con el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman en Casa Rosada.

La situación de las provincias

Las provincias llegaron a Balcarce 50 con sus cuentas en rojo. De acuerdo con un informe de la Comisión Federal de Impuestos, se proyecta que las transferencias automáticas que reciben las provincias caerían un 4.2% durante 2025, lo que representa una pérdida de casi $2.5 billones en moneda homogénea, una cifra equivalente al 0.3% del PIB. 

Si se compara con el 2023, el derrumbe es aún mayor y llega al 12%. Estos recursos coparticipables representan el 45% de los ingresos provinciales, incluso el 60% en el caso de 12 jurisdicciones. 

En ese último encuentro, los gobernadores propusieron distribuir, directamente a través del régimen de coparticipación, el porcentaje que les corresponden a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles, dos vías de financiamiento que fueron frenadas desde la gestión libertaria. El tributo a los combustibles se aplica mediante una asignación específica a obras de vialidad, pero el Gobierno no ha girado los fondos con el argumento de sostener el equilibrio fiscal, representando la falta de obras públicas y en especial en las rutas. 

Para los mandatarios sería justo implementar una distribución equitativa de los impuestos coparticipables, que actualmente dispone un 56,66% para el Gobierno nacional y un 42,34% para las provincias, y garantizar que el reparto de los ATN y los tributos a los combustibles se incorporen a la asignación automática que reciben los distritos. 

Francos consideró “razonable” el planteo colectivo y les dijo que prontamente habrá una devolución ante los pedidos, siempre y cuando no atente contra las cuentas nacionales.

Deja un comentario