Gremios docentes aceptaron el aumento del salario inicial propuesto por Educación
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) informaron este jueves que aceptaron la propuesta de aumento presentada ayer por el Ministerio de Educación.

El Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado que propuso el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, contempla un incremento del 64,7% en septiembre. En noviembre será del 76,8%, con lo que llegará a $75.000, y del 82% en diciembre para trepar a los $77.137.
La propuesta también incluye la revisión del acuerdo salarial en noviembre y llevar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) a $5.634 desde septiembre y a $ 6.173 desde diciembre.
Perczyk destacó que el acuerdo «es consecuencia del diálogo permanente con todos los gremios y de la voluntad política de este gobierno para que los salarios de las y los trabajadores de la educación se recuperen y le ganen a la inflación».
Después de CTERA y UDA, se espera que durante este jueves respondan la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
En febrero los cinco gremios docentes acordaron una paritaria anual del 45,45% que incluyó una cláusula de revisión.