Patitas

La importancia de la nutrición de nuestras mascotas

En ocasiones anteriores, habíamos hablado sobre lo fundamental que es brindar una buena alimentación a nuestras mascotas para que tengan una vida saludable.

Para comprender de que estamos hablando, es preciso definir que es nutrición en todos los aspectos, y porqué está asociado a la alimentación.

Que es nutrición?

La Organización Mundial de la Salud la define como: la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Considera que una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad, alterar el desarrollo físico y mental, , y reducir la productividad.

La Real Academia Española, en cambio, define que nutrición es la acción y efecto de nutrir, y es la disciplina que estudia la relación entre alimentación y salud.

Entonces, si lo relacionamos con nuestros animalitos, esto significa que la nutrición depende de la dieta equilibrada que reciba. De lo contrario, se puede generar un cuadro de desnutrición.

Los expertos afirman que la desnutrición es una condición grave de la salud que debe ser atendida inmediatamente y con sumo cuidado, porque puede traer serias consecuencias para la vida del animal.

Alguna de las causas pueden ser: parásitos o una mala alimentación, y si se detecta este cuadro, se requieren cuidados especiales.

Causas de la desnutrición

Una de las causas principales es una mala alimentación.

Cuáles son los signos y síntomas de la desnutrición?

Es fundamental saber detectar los síntomas y signos de esta patología para que sepas como actuar en caso de que te encuentres con un animalito en situación de desnutrición.

Los especialistas mencionan los siguientes síntomas:

1: Letargo: es el estado de adormecimiento o inactividad que pueden tener nuestros animalitos.

2: Caída del pelo o pelo sin brillo con un aspecto aceitoso o desalineado que al tacto se siente muy endeble.

3: Pérdida de peso.

4: Estructura ósea muy visible: nuestros animalitos tendrán muy poca grasa corporal y músculos que se verán a simple vista.

5: Vómitos: si la desnutrición es avanzada, puede vomitar bilis.

6: Diarrea: la malnutrición puede hacer que su sistema digestivo no funcione correctamente, generando incluso dolores como consecuencia de los movimientos intestinales.

7: Dientes y huesos débiles: sin los nutrientes que necesitan, estos huesos se debilitan.

8: Piel escamosa: es una piel seca que aparece como caspa, que se notará más al peinarlos.

9: Gases frecuentes: estas flatulencias constantes de un olor fuerte también pueden ser síntomas de un proceso de desnutrición.

Como alimentar a una mascota con desnutrición para lograr su recuperación?

Los expertos recomiendan:

1: Alimentarlos con una marca de comida que tenga los nutrientes necesarios y siempre leer las etiquetas de los productos para saber la composición de los alimentos y que ración es la adecuada en cada caso.

2: No darle comida hecha para seres humanos, ni cambiar su dieta de manera bruzca, ya que puede producirle malestares estomacales.

 3: Determinar mediante la consulta con el veterinario si su mascota tiene algún problema de salud que pueda generar la desnutrición,.

4: Dividir la ración diaria de alimentos para que puedan alimentarse de a poquito, entre 5 a 6 veces por día, en especial si detectás que tu mascota no ha comido durante al menos 5 o 6 días. A esta rutina se la debe repetir, al menos durante una semana y media hasta que nuestra mascota comience a comer por si sola.

En conclusión, la nutrición de nuestros amiguitos es fundamental para que gocen de una buena salud, y como siempre decimos, ante cualquier indicio, la consulta con tu veterinario será clave para detectar si existe desnutrición para tratársela de inmediato.

Deja un comentario