La Provincia lanzó el programa nacional Insertar para promover la creación de empleos
Este acuerdo permitirá que todas las pymes tucumanas, no solo las vinculadas a la economía del conocimiento, puedan acceder a beneficios directos. La iniciativa ya garantiza la generación de 112 nuevos empleos y movilizará inversiones por más de 400 millones de pesos en la provincia.
El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP, logró gestionar la incorporación provincial al programa nacional INSERTAR. Por tal motivo, el ministro de Economía y Producción y presidente del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), Daniel Abad, encabezó el impulso en la provincia el Programa Nacional que fomenta la generación de empleo en actividades vinculadas con la Economía del Conocimiento, de la Secretaría de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, tiene como objetivo federalizar la Industria del Conocimiento, promover el fortalecimiento empresarial y la inserción laboral.

Abad, destacó la puesta en marcha de un nuevo programa nacional que beneficiará a las pymes tucumanas con créditos equivalentes al salario mínimo por cada nuevo empleo generado, en el marco de un convenio firmado recientemente por el gobernador Osvaldo Jaldo.
“Es un beneficio concreto de un crédito previsional hacia las empresas, por cada empleado nuevo que contraten”, explicó Abad. El plan, gestionado a través de Nación y con un piso de financiamiento de 400 millones de pesos para la provincia, apunta principalmente a fortalecer sectores estratégicos como la economía del conocimiento y el turismo, parte del proceso de reconversión productiva de Tucumán.
“El objetivo es que cualquier pyme con desarrollo tecnológico pueda acceder: desde software, inteligencia artificial hasta cine. Es un trámite muy sencillo, se hace por la plataforma TAD”, indicó el ministro, remarcando que ya está en plena vigencia.
Finalmente, subrayó el rumbo definido por la actual gestión: “Hemos puesto un eje muy concreto: producción y trabajo. La producción es del sector privado, el trabajo lo genera el sector privado, nosotros articulamos y acompañamos”.
Acompañaron funcionario provincial; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la Fiscal de Estado, Gilda Pericone de Valls; el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el director Nacional de Fortalecimiento Regional, Emilio Sbroco.

También se hicieron presentes representantes de las diferentes cámaras de empresarios de la provincia, Federación Económica de Tucumán, Unión Industrial de Tucumán, Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán, Cluster Tecnológico de Tucumán, Asociación de Empresas de Ciberseguridad de Tucumán, Asociación Civil Tucumán Audiovisual, Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán, Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán, Asociación Citrícola aCNOA, Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Cámara de Textiles de Tucumán, Cámara Tucumana de la Construcción, Cámara de Empresas de la Construcción Privada de Tucumán, Sociedad Regional de Tucumán, Cámara de Empresas de Parques Industriales de Tucumán, Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Tucumán Bureau, Colegio de Farmacéuticos de Tucumán y demás empresarios de diferentes rubros.
