«La quema de caña y de pastizales se investiga como cualquier delito»
La Unidad Fiscal de Delitos Complejos del Centro Judicial Capital explicó los protocolos de actuación ante esta práctica ilegal extendida en la provincia.
En las últimas semanas se llevaron a cabo decenas de actuaciones judiciales en distintos puntos de la Provincia de Tucumán relacionadas con la quema de pastizales, cañaverales y rastrojos. Este tipo de prácticas, además del daño que provocan en el medioambiente y el riesgo que implica en las rutas provocando accidentes a causa del humo, están prohibidas y penadas por la ley. Por esta razón desde el Ministerio Fiscal se implementó una estricta política criminal de persecución frente a este tipo de conducta. A diario, se abren más de cinco expedientes vinculados a este delito en todo el territorio.
“La quema de caña y de pastizales se investiga como cualquier otro delito. Se trata de una conducta que prevé sanciones que impone el Código Penal y es una obligación del MPF llevar a cabo esas investigaciones con seriedad”, manifestó la fiscal Rivadeneira. Al respecto, indicó que las fiscalías toman conocimiento acerca de estos hechos por tres vías: las denuncias que realiza cualquier ciudadano común, las comunicaciones sobre estos siniestros que se comunican desde las comisarías y, por último, a través de las denuncias realizadas a la línea anónima 381 319 5131, especialmente habilitada por el MPF para estos casos.
