EconomiaInterés GeneralPortada

Lanzan una línea de créditos de Reactivación Productiva

Enmarcado en el Programa Provincial de Eficiencia Energética para PyMEs, se volverán a otorgar los créditos para el sector, con un conversatorio que inicia mañana de manera virtual.

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció el relanzamiento virtual del Programa en la jornada de mañana, a las 15.30 h., que brindará un subsidio del 100% en los honorarios de Gestores Energéticos quienes implementarán un Diagnóstico de Eficiencia Energética a PyMEs del sector industrial y hotelero.

Destinado a Empresarios del sector Industrial y Hotelero de la Provincia, Cámaras Empresarias, Gestores Energéticos y profesionales afines, Entidades Públicas y Educativas y público en general. 

Tendrá la coordinación conjunta de la Unión Industrial de Tucumán para el sector de PyMEs industriales y las Cámaras de hoteles, liderados por el Ente Tucumán Turismo. Con la disertación magistral de José Luis Larrégola Ferrer, experto en Auditorías Energéticas, auditor jefe certificado por TÜV NORD y Formador en Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001.

Es válido aclarar que el programa se enfoca a empresas que estén iniciando sus procesos internos de eficiencia energética y quienes necesitan un diagnostico general que les permita proyectar un plan de mejora. No está dirigido a empresa con experiencia en esta temática, o empresas que se encuentren en etapas avanzadas como por ejemplo en procesos de certificaciones de normas ISO 50001.

De este modo, la empresa obtendrá un Diagnostico de Eficiencia Energética, el incluirá un listado de recomendaciones de mejora para implementar a corto plazo y con baja inversión. Este diagnóstico, se implementará en un plazo de 3 a 5 días hábiles, mediante un relevamiento “in situ” en la empresa, en el sector seleccionado para analizar, con el fin de relevar los datos de consumos, equipos, usos, eficiencias, necesarios para realizar el Diagnostico y las propuestas de mejora.


Las visitas de observación y análisis pueden ser 1, 2 o hasta 3, según la complejidad del espacio a relevar. Las fechas serán coordinadas con anticipación entre la empresa y el Gestor Energético designado. Y una vez finalizado el diagnóstico, la empresa puede postularse a financiar sus inversiones en Eficiencia Energética a través de la siguiente línea con tasa subsidiada los Créditos para la Reactivación Productiva (CFI).

El CFI facilitará un monto de hasta $10.000.000 (incluidos hasta $3.000.000 para capital de trabajo) para Capital de trabajo, Activo fijo y Pre-inversión. El periodo de gracia será de 24 meses con una tasa de interés variable equivalente al 50 % de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en Pesos del Banco de la Nación Argentina para créditos diversos.

Postulación al evento: https://forms.gle/iLkJkHCQMZUMpQiNA

Postulación al programa: https://forms.gle/mA7B9FYVc88HLqCE7

Deja un comentario