Los artistas siguen en la lucha por la sanción de la Ley de Emergencia Cultural
Tal como Prensa Activa Digital lo anunció en una amplia cobertura realizada en la vereda de la Legislatura el pasado 8 de octubre, los artistas tucumanos presentaron, finalmente, su proyecto propio ante ese organismo legislativo para la sanción de una Ley de Emergencia Cultural.

En esa jornada los manifestantes de representantes de los actores, músicos, escritores, bailarines, artistas de circo, artistas visuales, representantes de salas y espacios culturales independientes, artistas de variedades, todos unidos por la misma preocupación, y ordenadamente se expresaron democráticamente, en orden, respetando las instituciones, pero exigiendo ser escuchados para demandar la sanción de una Ley de Emergencia Cultural.
Tras una colorida expresión pública, finalmente, cuatro representantes fueron recibidos por los legisladores Eduardo Cobos, Daniel Deiana y Dante Loza.
Así describieron la situación los artistas a Prensa Activa Digital. «Nos reunimos con los legisladores Deiana, Cobos y Loza. Por protocolo solo podían ingresar cuatro representantes, así que ingresamos uno de literatura, uno de danza, uno de circo y otro de artes visuales. Si bien representamos al sector de la cultura, se entiende que estas áreas son las más vulnerables porque carecen de legislaciones específicas, institutos, etc. Comentamos sobre la realidad de todos los sectores, incluidos los espacios culturales y salas independientes. En esa oportunidad no presentamos el proyecto propio elaborado por el sector, porque quedamos en reunirnos de nuevo con el legislador Deiana el martes que viene, para trabajar en conjunto, porque en la reunión quedó claro que las problemáticas son muchísimas. Él se comprometió a que el proyecto de ley sea firmado por legisladores para el martes que viene y recién ahí presentarlo, porque con esas firmas tendría más peso. El proyecto no puede ingresar por la Comisión de Cultura, porque esa comisión está sin presidente así que ingresará por Legislación general”, expresó Luigi Planas uno de los representantes de los artistas.
En el día de ayer, tal como habían quedado, los artistas se presentaron para la reunión y tuvieron una decepción “El legislador Deiana nos hizo saber que no podría recibirnos porque había otra reunión urgente, lo cual nos disgustó enormemente. Presentamos entonces nuestro proyecto por Mesa de Entradas; es un proyecto de ley que contempla todas las necesidades de vastos sectores del arte y la cultura que están particularmente sensibles en estos momentos. Entonces sí nos recibió después de dos horas de haber esperado, señaló algunos párrafos en los considerandos que, a su criterio, debieran ser corregidos, se comprometió a que esta misma semana hablaría incluso con legisladores de otras bancadas para tratar el tema y que, con suerte, la semana próxima podría ser tratado el tema en la Legislatura de Tucumán”, explicó Gabriela Olivé, representante de escritores independientes.
“El nuestro es un sector especialmente sensible. Organizamos encuentros, charlas, concursos y atraemos a miles de personas de otras partes con nuestras propuestas y no somos parte de ninguna institución. Por eso en este período, no recibimos nada y eso hace más que difícil el día a día”, aseguró Olivé.
Según expresó el legislador Deiana a último momento a los artistas, ya se estableció contacto con otros legisladores para trabajar sobre este delicado asunto que no solo compromete al área de la cultura sino a la comunidad toda.