NacionalesPolíticaPortada

Milei felicitó a María Corina Machado por su lucha en Venezuela

El Presidente celebró la distinción que recibió líder opositora al régimen de Nicolás Maduro. “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme luch

El presidente Javier Milei felicitó este viernes a María Corina Machado, la líder opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, flamante premio Nobel de la Paz 2025

“Mis felicitaciones por este reconocimiento, más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia”, planteó el mandatario, en una breve publicación en sus redes sociales. Y agregó: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”. 

El Comité Noruego del Nobel reconoció a María Corina Machado por su “incansable labor en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

“Nunca ha flaqueado en su resistencia”

El Comité Noruego del Nobel destacó que “María Corina Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección de un Premio Nobel de la Paz. Ha cohesionado a la oposición de su país, nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana y ha apoyado firmemente una transición pacífica a la democracia”. 

A su vez, añadió que “ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz”, y que “encarna la esperanza de un futuro diferente, uno donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuche su voz”. 

El comité también remarcó que “como líder del movimiento por la democracia en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos”, y recordó que “ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que antes estaba profundamente dividida, una oposición que encontró un punto de coincidencia en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo”. 

En un comunicado, recordó que “Venezuela evolucionó de un país relativamente democrático y próspero a un estado brutal y autoritario, con crisis humanitaria y económica, represión sistemática de la oposición, fraude electoral y persecución legal”

Antes de las elecciones de 2024, Machado fue candidata presidencial bloqueada por el régimen y luego apoyó al representante de otro partido, Edmundo González Urrutia. Cientos de miles de voluntarios participaron como observadores electorales para garantizar la transparencia de los comicios, a pesar del riesgo de acoso, arresto y tortura.

Deja un comentario