Política

Por torturas en la Policía reclaman ante organismos nacionales

Luego de tomar conocimiento que personal policial habría ejercido violencia y abuso de autoridad contra 28 personas privadas de libertad en la comisaría de la ciudad de Famaillá, ANDHES solicitó la intervención del organismo nacional fin de que se garantice una investigación eficiente.

El pasado jueves 30 de julio, personal de infantería policial apostado en la sede de la comisaría de Famaillá, al sur de la capital tucumana, habría organizado un asado en la propia dependencia y en supuesto estado de ebriedad, habrían decidido ingresar a los calabozos donde golpearon, torturaron y desnudaron a los detenidos, a quienes habrían obligado a realizar actividades físicas durante horas.

Cabe destacar que el Ministerio Público Fiscal del centro judicial de Monteros, inició actuaciones judiciales para constatar las lesiones y se prevé una rueda de reconocimiento para determinar quiénes serían los responsables de los tratos crueles e inhumanos.

Desde la organización de derechos humanos señalaron que el caso representa una vez más el accionar violento de las fuerzas de seguridad para realizar sus tareas. No son casos aislados, expresaron, sino que forman parte de una práctica sistemática que incluye a la violencia como el principal motor de las acciones policiales cuando éstas no tienen un control adecuado.
En este sentido reiteraron la necesidad de poner en funcionamiento el Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y exhortó al Poder Legislativo a iniciar los trámites correspondientes para que con la mayor celeridad posible dicho organismo se encargue de realizar tareas tendientes a reducir los casos de torturas en los lugares de detención de la provincia y producir información relevante para mejorar las condiciones de detención en que se encuentran las personas privadas de libertad en la provincia.

Deja un comentario