EconomiaInterés GeneralPolíticaPortada

Quién es la economista tucumana que está «en la mira de la oposición» para frenar la inflación

Este sábado, el diario Clarín aseguró que la economista tucumana Silvana Tenreyro está «en la mira de la oposición» rumbo a las elecciones 2023. La egresada de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) que se especializó en Harvard, da clases en la London School of Economics se desempeña hoy en el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra «tiene como único tema la pelea contra la inflación».

En su sección ‘Secretos empresarios’, Clarín presenta así a la tucumana: «Silvana Tenreyro se graduó como economista en Universidad Nacional de Tucumán, trabajó en la Reserva Federal de Estados Unidos y actualmente es parte del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra. Fue designada como miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra una posición que alterna con sus clases en la London School of Economics».

Luego, el citado medio destaca: «En el Banco de Inglaterra decide sobre la política monetaria del instituto emisor británico, que hoy tiene como único tema la pelea contra la inflación. Ese comité de política ya tuvo a otro argentino, Mario Blejer. Tenreyro es considerada una de las economistas más prestigiosas. Ganó el premio Yrjo Jahnson, que entregan la fundación finesa del mismo nombre y la Asociación Europea de Economía (AEE) a economistas menores de 45 años».

Luego, alerta que «esos datos no pasaron inadvertidos» para distintos sectores de la oposición al Gobierno de Alberto Fernández, que no logra frenar la inflación, y la comparan con Martín Guzmán, el ministro de Economía que fuera repatriado de la Universidad de Columbia por el Jefe de Estado al inicio de su gestión. «Podría ser repatriada después de 2023», se anticipa en el epígrafe de la foto que muestra a la tucumana disertando.

«Esos datos no pasaron inadvertidos para distintas ramas de la oposición que, tal vez siguiendo los pasos de Alberto Fernández que trajo desde la universidad de Columbia a Martín Guzmán, intentarán tentarla para el período que se inicia en 2023, si es que ganan la elección, claro«, se lee hoy en Clarín en un artículo firmado por Silvia Naishtat.

Además, se recuerda que «en varios reportajes» Tenreyro expresó: «Crecí con hiperinflación, alto desempleo, mucha desigualdad y pobreza, y la pregunta económica estaba presente«.

Finalmente, Clarín presenta la posición de la tucumana respecto a la economía de nuestro país: «Necesita un plan de estabilización fiscal y monetaria de largo plazo para acabar con los desequilibrios y cooperación y diálogo maduro entre sindicatos y empresas para detener la inercia inflacionaria«.

Hace poco más de un año, el portal Infobae presentó a la tucumana Tenreyro como «la economista argentina más influyente a nivel global» en un reportaje. En 2019, firmó por lo menos una carta en apoyo al expresidente Mauricio Macri.

Esto dice el perfil de Tenreyro en Wikipedia

Silvana Tenreyro (nacida el 6 de septiembre de 1973) es una economista británico-argentina, profesora de Economía en la London School of Economics y miembro externo del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra desde julio de 2017. Actualmente se desempeña como presidenta de la Asociación Económica Europea para 2021.

Se graduó con una licenciatura (summa cum laude) de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina en 1997, seguida de una maestría y un doctorado en economía en la Universidad de Harvard, donde fue supervisada por Robert Barro, Alberto Alesina y Kenneth Rogoff.

Fue designada por un período de tres años en el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra a partir de julio de 2017[3] y fue reelegida para un segundo período a partir de julio de 2020.Ha sido profesora de economía en la London School of Economics. Trabajó en el Banco de la Reserva Federal de Boston de EE. UU. de 2002 a 2004 y en el Banco de Mauricio de 2012 a 2014.

Tenreyro fue elegido miembro de la Academia Británica (FBA) en julio de 2018.En 2021 fue nombrada miembro de la Econometric Society. Tiene ciudadanía británica, italiana y argentina.

Fuente:ElTucumano

Deja un comentario