Reunión clave por la deuda entre Tafí Viejo y la Provincia
El municipio pidió formalmente revisar los $13.500 millones que reclama la Provincia. Señalan inconsistencias y buscan una conciliación institucional.
El fiscal municipal de Tafí Viejo, Víctor Schedan, mantuvo una reunión técnica e informativa con el secretario de Hacienda de Tucumán, Germán Dicker, y la contadora general de la Provincia, para analizar la deuda histórica que se le atribuye al municipio.
También participó el contador general del municipio, José Juárez. Según Schedan, la reunión se desarrolló en muy buenos términos y tuvo como eje el pedido de información detallada sobre los movimientos financieros de las últimas dos décadas.
El municipio cuestiona el monto y pide explicaciones
La Provincia sostiene que Tafí Viejo adeuda $13.500 millones, acumulados durante 21 años de vigencia del pacto social y fiscal. Sin embargo, desde el municipio se cuestiona la legalidad de algunas deducciones hechas a la coparticipación.
“Hemos encontrado inconsistencias que no tienen respaldo jurídico. Por eso solicitamos el detallea desagregado de los ingresos y egresos de los últimos 20 años”, explicó Schedan. El pedido fue autorizado y se trabajará en conjunto con la contaduría provincial.
La Provincia también mantiene deudas con el municipio
El fiscal señaló además que la Provincia le debe al municipio por gastos que no le corresponden cubrir, como el mantenimiento de rutas provinciales y edificios escolares.
“Estamos usando recursos municipales para servicios que debería garantizar la Provincia. Eso impacta en los fondos disponibles para alumbrado, limpieza y mantenimiento urbano, que sí son responsabilidad del municipio”, remarcó.
Desigualdad con otros municipios endeudados
Schedan subrayó que Tafí Viejo ya no se endeuda más con la Provincia, a diferencia de otros municipios que siguen bajo el pacto fiscal. “Paradójicamente, a nosotros nos reclaman la deuda y a los que siguen endeudándose no se les exige nada. Eso vulnera la igualdad ante la ley”, expresó.
Próximos pasos: diálogo abierto y voluntad de acuerdo
El municipio espera ahora la entrega de documentación pendiente y una evaluación legal de las deducciones observadas. Aunque no hay una fecha definida para una nueva reunión, las partes mantienen contacto directo.
“Queremos resolver esto de manera institucional, sin conflictos. La intención es cerrar este capítulo con un acuerdo que beneficie tanto al municipio como a la provincia”, concluyó el fiscal.