Un plato lleno de sabor e historia: el locro del 25
Coincidente con una de las fechas más trascendentales de nuestra historia, el 25 de Mayo, recuerdo del Primer Gobierno Patrio, llegan los primeros fríos a la provincia acompañados por los abrigos y los sabores típicos que nos retrotraen a esa fecha tan relevante para los argentinos.
Llega mayo y empezamos a mostrar con orgullo la escarapela celeste y blanca, los niños aprenden a bailar el tradicional Pericón y las casas se llenan de aroma a locro, ese plato que reúne a familias enteras alrededor de una olla humeante que desprende ese perfume inconfundible: esa mezcla perfecta entre maíz, porotos, zapallo y chorizo colorado, entre muchos otros ingredientes.
La historia del locro es muy antigua y nos hace viajar al pasado de esta tierra, a aquellos pueblos que habitaron el noroeste argentino y que llamaron a este ritual culinario “luqru”, palabra proveniente de la lengua quechua. El locro era una preparación participativa, comunitaria, que involucraba a todos y que se transmitía entre generaciones. El gran cambio vino con el choque cultural que significó la llegada de los colonizadores a América. Del viejo continente el locro tomó las carnes y los embutidos, lo que llevó a la clásica versión criolla que se come en todos los hogares argentinos para el 25 de Mayo.
¡Aprendé a cocinar este plato para el domingo!
Receta para 15 porciones
Ingredientes
- 1.5 kg. de maíz blanco
- 400 grs. de porotos blancos
- 6 patitas de cerdo
- 200 grs. de panceta
- 4 unidades de chorizo colorado
- 1.5 kg. de carne aguja o carne sin grasa
- 800 grs. de costillitas de cerdo
- 5 kg. de zapallo plomo
- 30 grs. de pimentón
- 1 puerro
Ingredientes para el ají frito
- 2 cucharadas de cebolla de verdeo picada
- 40 grs. de grasa derretida
- 1 cucharada de ají molido
- 1 cucharada de pimentón
Preparación del locro
- Poner en remojo los porotos por 24 horas. Luego de ese tiempo, cocinar los porotos hasta que estén tiernos.
- Dejar el maíz blanco en remojo por 12 horas. Luego cocinar hasta lograr su cocción.
- Cocinar el zapallo.
- Retirar y pisarlo hasta obtener un puré.
- En una olla colocar abundante agua (8 litros aproximadamente), incorporar la carne cortada de 1 cm por 1 cm, las costillas cortadas, las patitas, el chorizo colorado cortado en rodajas y el pimentón.
- Cocinar hasta soltar el hervor y luego durante 20 minutos más.
- Agregar el puré de zapallo y seguir cocinando a fuego mínimo.
- Agregar el maíz y los porotos ya cocidos.
- Seguir cocinando hasta obtener una consistencia espesa.
- Rectificar sazón.
Preparación del ají frito
- Calentar la grasa y agregar la cebolla de verdeo, el pimentón y el ají.
- Servir por separado con el locro.
Galería de imágenes
