Mas de mil PyMes tucumanas podrán recibir apoyo financiero
Los créditos PyME Plus lanzados por el Gobierno Nacional beneficiarian a unas 1.472 empresas tucumanas. EL sistema creado a través de gestiones conjuntas del Ministerio de Desarrollo Productivo con el Banco Central de la Republica Argentina, tienen como característica principal una tasa subsidiada del 24% y están destinados a micro y pequeñas empresas del país que no han tenido acceso a financiamiento, en el marco de las medidas económicas impulsadas durante la pandemia de COVID-19.
El anuncio de conoció durante una videoconferencia entre Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, y el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Luis Fernández, quien estuvo acompañado por Maximiliano Martínez Márquez, subsecretario de MiPyME de la Provincia.
Según se informó en el encuentro, en Tucumán hay 1.472 empresas que son potenciales beneficiarias de esta línea debido a que se encuentran registradas con los mecanismos administrativos y legales correspondientes a nivel nacional. “Desde Nación se comprometieron a enviar y poner a disposición de la provincia un listado de más de 1.400 CUITs correspondiente a las MiPymes que son potenciales beneficiarias del crédito“, estimó Martínez Márquez.
Con esto vamos a cubrir gran parte de las PyMEs que nos estaban faltando para otorgarle créditos y también Nación nos va a facilitar una base de datos para que nosotros, desde Provincia, podamos hacer un asesoramiento más eficaz a cada una de las PyMEs que tienen la posibilidad de acceder a esta tasa, que sería del 24 por ciento”, agregó el subsecretario de MiPyME.
Desde Nación indicaron que los montos máximos que se podrán pedir son de $250.000 para microempresas y de $500.000 para pequeñas empresas, de acuerdo a la clasificación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores. Los créditos cuentan con un plazo mínimo de un año para su devolución y tres meses de período de gracia para el pago del capital e interés. Las MiPyMEs que quieran solicitar el crédito deberán chequear previamente si son potenciales beneficiarios y qué entidad bancaria les corresponde en la web Pymes Plus La consulta se realiza sólo con el CUIT. Las empresas deberán contar con el certificado MiPyME.